El sindicato denuncia recortes injustificados de personal en Purísima y Baluarte, mientras el consejero Ronda defiende el actual dimensionamiento del servicio
La Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) ha exigido al consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, que no firme el nuevo pliego de condiciones del servicio de seguridad privada sin antes revisar y reajustar los dispositivos de vigilancia en los centros más conflictivos, como Purísima y Baluarte. El sindicato alerta de que la propuesta actual contempla una reducción injustificada de efectivos, lo que, en su opinión, pone en riesgo la seguridad de trabajadores, usuarios y ciudadanía, especialmente en un momento en el que la llegada de menores trasladados desde otras comunidades ha aumentado notablemente.
Desde USTM critican que las decisiones se están tomando “desde los despachos y sin conocimiento real del terreno”, lo que, advierten, puede derivar en errores con consecuencias graves. En este sentido, han reclamado una revisión urgente del pliego y han advertido de que no descartan movilizaciones si no se atienden sus demandas.
En respuesta a estas acusaciones, el consejero de Seguridad Ciudadana ha defendido que el servicio de seguridad “está muy bien dimensionado” y que el nuevo pliego incluye una “bolsa de horas” precisamente para atender situaciones imprevistas o picos de actividad.
Sin embargo, USTM ha replicado que confiar en esa bolsa “es una estrategia de reacción tardía, no de prevención”, y ha subrayado que la seguridad no puede gestionarse esperando a que pase algo. El sindicato insiste en la necesidad de una planificación seria desde el inicio, con medios suficientes y personal adecuadamente distribuido para afrontar cualquier eventualidad desde el primer momento.
“La seguridad no se improvisa”, sentencian desde USTM, que insiste en que es indispensable garantizar la protección de todos los implicados “con rigor, previsión y responsabilidad”.
La tensión entre el sindicato y la administración local evidencia las diferencias sobre el enfoque de la seguridad en espacios especialmente sensibles, en un contexto en el que la presión sobre los recursos asistenciales y de protección ha aumentado. La aprobación definitiva del nuevo pliego sigue pendiente, y desde USTM advierten que seguirán alzando la voz si no se rectifica el planteamiento actual.
LA JOVEN PROMESA PARTICIPA EN EL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN El integrante del Club…
Funcionarios del Centro Penitenciario de Melilla se concentraron en apoyo a una psicóloga agredida en…
Melilla rindió homenaje a la "gente de mar" que forjó su historia en el siglo…
Las melillenses necesitan ganar este miércoles (11’15 horas) a las anfitrionas del C.D. Atlético Torroxeño…
Una familia de Melilla se declara en huelga de hambre por la falta de alojamiento…
La AECC en Melilla presentó 'Más Datos Cáncer', una iniciativa pionera con 24 entidades que…