Categorías: Fomento

Urbanismo analizará el suelo de varios solares junto a Mariguari en búsqueda de áridos y evitar su importación

La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte llevará a cabo el análisis científico de las catas que se van a realizar en diferentes terrenos, algunos situados junto a Mariguari, al objeto de comprobar la idoneidad de esos áridos para ser utilizados en las obras que se llevan a cabo en la ciudad, con lo que se evitaría tener que importarlos desde la península, con el encarecimiento que ello supone para las actuaciones en marcha. En declaraciones a la prensa, el consejero responsable del área, Rachid Bussian, aseguró que no se han quedado de “brazos cruzados” ante la situación que se plantea para las obras en marcha y las que están por adjudicar, por la imposibilidad de las empresas de importar áridos desde el país vecinos por el cierre fronterizo. Tener que importar estos productos desde la península, especialmente desde Almería, genera un sobrecoste a las empresas que “provoca un incremento en cada una de las licitaciones en marcha y la ejecución de los proyectos que está llevando a cabo tanto la Ciudad Autónoma como otras muchas promociones privadas que ven un incremento en el coste de la obra civil”.

Por ese motivo anunció que en la Consejería “estamos inmersos en la búsqueda de alguna parcela, teniendo en cuenta la orografía de la ciudad, para poder extraer una prueba de tierra que llevar a análisis de laboratorios y conocer si ese material o árido se puede usar en la construcción, en especial en la elaboración del hormigón”.

Según dijo, han encontrado varias parcelas cercanas a Mariguari y que se han iniciado los trámites para llevar a cabo una excavación y remitir la muestra a un laboratorio, y adelanta que en el caso de dar “buenos resultados, se podría explotar” esta cantera por parte de la Ciudad Autónoma, “lo que nos permitiría disponer de unos áridos más baratos que los que importamos desde la península”.

El consejero no descarta que los resultados puedan ser positivos habida cuenta de que “estamos en el norte de África y el suelo de aquí se puede asimilar al de Marruecos, pero lo que pasa es que hay que buscar y comprobar” que lo que se extraiga de estas parcelas “se pueda adaptar para la transformación del hormigón”, que es donde radica la queja principal de las empresas que deben importar los áridos específicos para estas labores.

Reconoce que no es la primera vez que se hace una operación similar, porque de hecho así se actuó cuando se construyó la carretera de circunvalación. “Es decir, no es la primera vez que se hace, pero sí que sería novedoso para los nuevos usos que se le quiere dar y ofrecerlo a las empresas para que las obras no sufran un encarecimiento”, apostilló.
“Nos movemos ante un escenario de incertidumbre porque no se sabe cuándo abrirá la frontera y ya algunas de las obras que se están ejecutando, como por ejemplo la de la nueva jefatura de la Policía Local, exigen un incremento del precio por el incremento de costes de los áridos peninsulares, lo que nos obliga a buscar una solución porque no sabemos hasta qué punto se va a alargar este cierre”, reitera el consejero.

Encarecimiento de obras
Explicó el consejero que una actuación como la nueva jefatura, con un presupuesto de adjudicación de 5,3 millones de euros, la empresa adjudicataria estima el sobrecoste de la importación de áridos entre 200.000 y 300.000 euros.

A la pregunta de si la Ciudad Autónoma asumirá este sobrecoste, indicó que esto es algo que estudian los técnicos de las Consejerías de Urbanismo y la de Hacienda con la empresa para evitar que estas y otras actuaciones se paralicen o se alargue en el tiempo su ejecución. No descarta que este problema de los áridos pueda afectar al futuro proyecto de ampliación del centro de menores de Purísima, porque “en este tipo de obras el uso de materiales es bastante ingente, por lo que hay que buscar una alternativa para evitar la paralización de las obras que se están ejecutando”.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbanismo analizará el suelo de varios solares junto a Mariguari en búsqueda de áridos y evitar su importación

J.A.M

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla quiere tomar ventaja en la serie de cuartos de final

El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…

7 horas hace

Los melillenses buscan su cuarta victoria consecutiva en ‘La Espiguera’

ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…

7 horas hace

Este domingo se disputa el Trofeo UNED con una alta participación

Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…

7 horas hace

Las lasalianas hacen los deberes en Pontevedra

C.B. ARXIL  74-82  MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…

8 horas hace

Primera gran final de la U.D. Melilla en el debut de Ángel Rodríguez como nuevo técnico azulino

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo al C.D. Illescas en un partido crucial por…

8 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a dar la sorpresa ante el intratable líder

UNICAJA ANDALUCÍA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas vieron truncada…

8 horas hace