Categorías: Política

Uralde reclama favorecer la conexión eléctrica de Melilla

El Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presenta en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley para su debate y aprobación en la Comisión de Transición Ecológica, relativa al impulso de las medidas necesarias para favorecer la conexión eléctrica de Melilla, entre ellas la interconexión eléctrica a través de un cable submarino de 50 MW entre territorio peninsular y Melilla y desarrollar un plan de incentivos económicos, fiscales y normativos para el apoyo a la generación distribuida renovable en la ciudad. La proposición de Podemos, facilitada por EQUO Melilla, señala que nuestra ciudad mantiene un sistema eléctrico extrapeninsular desconectado de la red Estatal Eléctrica del Estado, que básicamente se compone de una planta de generación fuel/gas operado por la empresa ENDESA, con una potencia instalada de 78 MW, siendo el sistema eléctrico español junto con el de Ceuta, más contaminante y caro de los sistemas eléctricos del Estado. Los altos costes de generación de energía de las centrales desconectadas de la Red Estatal son subvencionados a través de la factura eléctrica de toda la ciudadanía, añade.

Asimismo, apunta que la ciudad no cuenta con otro suministro eléctrico salvo la electricidad producida por la incineradora y pequeñas instalaciones fotovoltaicas que no llegan a producir ni el 5% de la demanda anual. Además, afirma que la ciudad no recibe ningún tipo de suministro eléctrico desde fuera de la ciudad, ni de la Península, ni indirectamente desde Marruecos.

En este sentido, Unidos Podemos, a través de su diputado Juan López Uralde, subraya que la política energética española, en consonancia con la estrategia europea, pasa por la máxima interconexión en red no sólo en el interior de la Península sino también con los sistemas extrapeninsulares y otros países.

Peticiones
Por todo, el partido de Pablo Iglesias solicita al Gobierno encargar al Ministerio de Fomento el inicio de los estudios previos para la interconexión eléctrica a través de un cable submarino de 50 MW entre territorio peninsular y la Ciudad Autónoma de Melilla.

Uralde reclama además desarrollar un plan de incentivos económicos, fiscales y normativos para el apoyo a la generación distribuida renovable en las ciudades de Ceuta y Melilla, con el objeto de aprovechar sus excelentes condiciones climáticas para la generación de electricidad y que beneficie al desarrollo del escaso tejido industrial y generación de empleo neto.

Acceda a la versión completa del contenido

Uralde reclama favorecer la conexión eléctrica de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

8 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

12 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

19 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

19 horas hace