Categorías: Política

UPyD ve necesario “revisar” el modelo económico de Melilla para hacerlo menos dependiente del Estado

UPyD aseguró que la ciudad "tiene problemas de Estado que no se pueden solucionar con políticas y políticos continuistas". Es el motivo, por el que indicó que es "obligado" revisar el sistema económico en la próxima legislatura" con el fin de hacerlo cada vez menos dependiente del Estado. El coordinador melillense de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidato al Congreso de los Diputados, Emilio Guerra, considera "bastante negativo" para la ciudad, que el Ejecutivo local "trate de apartar del debate político cualquier cuestión que ponga en duda el actual modelo o estatus económico" de Melilla.

Y es que considera que actualmente posee un "corte medieval" y "se encuentra aislado y prisionero dentro de una burbuja que impide cualquier posibilidad de desarrollo y crecimiento". Además, puntualizó Guerra, "es muy peligroso convertirse en una especie de rémora económica para el Estado, sobre todo en la actual situación de inestabilidad gubernamental".

Del mismo modo, aseveró que "no se puede negar una clara dependencia de la metrópoli como consecuencia lógica de nuestra situación geográfica, algo que se ha ido modulando con el paso del tiempo y de determinados intereses inicialmente ya desde el año 1864 -puerto franco- con un régimen fiscal especial”. Sin embargo, Guerra cree que “ese proteccionismo hay que revisarlo y modernizarlo con arreglo al siglo y los problemas que vivimos". En este sentido, afirmó que lo que se demandan son "cambios económicos estructurales, mercado libre de corrupción, de despilfarros y duplicidades", cuestiones de las que "no puede escapar" Melilla.

La formación magenta ve necesario "intentar reactivar el motor del crecimiento económico" para la generación de empleo, toda vez que "para ser cada vez menos dependientes, económicamente hablando del Estado". Además, cree que esta reactivación permitiría “eliminar cualquier posibilidad de utilización política negativa del hipotético alto coste que podamos tener para la tesorería del país".

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD ve necesario “revisar” el modelo económico de Melilla para hacerlo menos dependiente del Estado

Redacción

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

32 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

45 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

53 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace