Categorías: Política

UPyD reclama que se tipifique el delito de violación conyugal

El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la presidencia de la Ciudad Autónoma, Emilio Guerra, recordó ayer que la violación conyugal no está tipificada como delito en siete Estados miembros de la Unión Europea (UE), lo que produce la "indefensión de las personas que sufren este tipo de violencia". En este sentido, el upedista informó de que la eurodiputada Beatriz Becerra ha llamado la atención a la Comisión Europea sobre este problema, asegurando que "a pesar de ser un tema invisibilizado, como alerta el Instituto Europeo de Igualdad de Género, el 30 por ciento de las mujeres europeas han sido víctimas de agresiones sexuales por parte de su pareja". El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la presidencia de la Ciudad Autónoma, Emilio Guerra, recordó ayer que la violación conyugal no está tipificada como delito en siete Estados miembros de la Unión Europea (UE), lo que produce la "indefensión de las personas que sufren este tipo de violencia". En este sentido, el upedista informó de que la eurodiputada Beatriz Becerra ha llamado la atención a la Comisión Europea sobre este problema, asegurando que "a pesar de ser un tema invisibilizado, como alerta el Instituto Europeo de Igualdad de Género, el 30 por ciento de las mujeres europeas han sido víctimas de agresiones sexuales por parte de su pareja".

ONU Mujeres, explicó Guerra en nota de prensa, señala que en otros continentes hay más porcentaje de países que prohíben explícitamente la violación conyugal. Por su parte, Amnistía Internacional advierte de la necesidad de tipificar la violencia conyugal como delito específico en la UE, mientras que el Convenio de Estambul -que sólo ha sido ratificado por ocho Estados miembros- obliga a tipificar este delito.

A través de una pregunta parlamentaria, UPyD reclama que todos los Estados Miembros de la UE tipifiquen explícitamente como delito la violación conyugal. Becerra ha preguntado si considera que este paso es necesario para cumplir la Directiva europea que establece normas mínimas sobre los derechos, el apoyo, y la protección de víctimas de delitos. Ante la falta de datos que existe en esta materia, ha instado a la Comisión a encargar un estudio específico sobre las agresiones sexuales dentro de la pareja al Instituto Europeo de la Igualdad de Género. Asimismo, ha solicitado que se realice una campaña de "visibilización y concienciación sobre la violación conyugal".

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD reclama que se tipifique el delito de violación conyugal

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

19 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

21 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

22 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

22 horas hace