melillahoy.cibeles.net fotos 1213 SGG3940
La número dos de UPyD, María Soledad Galán, presentó ayer antes los medios las propuestas de la formación en materia de educación ante los comicios para este 24 de mayo. A juicio de Galán cualquier transformación “debe empezar por la base, y una de esas bases es la educación”. Para ello proponen una batería de medidas que apuesten en la ciudad por una educación “pública, laica y de calidad”. La número dos de UPyD, María Soledad Galán, presentó ayer las propuestas de la formación magenta en materia de educación que consideran imprescindibles para la "transformación" de la Ciudad. De esta manera, Galán explicó la necesidad de la creación de un Consejo Escolar para la Ciudad que "articule la participación de todos los sectores de la sociedad", y es que Melilla y Ceuta "durante bastantes años no han tenido este órgano y el que había no tenía carácter decisorio sino consultivo". En este marco, la formación cree "prioritaria" la coordinación entre la Consejería de Educación, la de Asuntos Sociales y el Ministerio de Educación con el fin de "conseguir la optimización de recursos en la atención a familias desfavorecidas, a inmigrantes con o sin papeles y a jóvenes en riesgos de exclusión social".
Asimismo, ven necesario la coordinación con el Ministerio para la "liberación de terrenos para la construcción de nuevos centros escolares de todas las etapas educativas no universitarias ya que "nunca llegan y que son una asignatura pendiente en la política educativa". A su vez la formación, propone un banco de libros o sistemas de préstamos para dar acceso a los libros de texto desde infantil hasta la ESO con lo que "se reducen costes y se consigue que los alumnos sean más solidarios", y es que hasta ahora solo había sido hasta primaria. Con ello, Galán explicó que los alumnos "partan de la misma base", lo cual no es posible "si para empezar muchos niños llegan a clase sin libros".
De la misma manera, UPyD propuso la "ampliación de ayudas para la adquisición de material escolar mediante el control desde los centros del rendimiento, la asistencia y disciplina del alumnado", así como la "ampliación de las actividades extraescolares, incluyendo el refuerzo a materias fundamentales". Para esto último, la formación propone la creación de una figura administrativa en la Consejería de Educación que gestione las actividades. Con ello se ofertarán clases de inglés, matemáticas y lengua gratuitas en horario de tarde, a través de convenios con entidades locales privadas.
Por otro lado, UPyD propone la ampliación de las ayudas para los estudiantes universitarios que estén fuera tanto en España como en Europa. Para los residentes en Melilla Galán propone ayudas para matrículas universitarias y libros de texto. Asimismo, establecerán una política de becas y préstamos "sin interés que posibiliten, el acceso a la investigación". Así, también proponen la elaboración de programas especiales de educación intercultural y de lengua y cultura amazigh, así como cátedras o estudios que potencien la cultura mediterránea.
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…
La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…
El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…
El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…
Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…
LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…