Categorías: Política

UPyD propone incentivar la creación de empleo con un contrato único indefinido

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) propone incentivar la creación de empleo en España con la puesta en marcha de un contrato único indefinido con indemnización creciente por despido, que respete la flexibilidad y conserve la seguridad jurídica del trabajador. En rueda de prensa, el candidato de UPyD al Congreso en Melilla, Emilio Guerra, aclaró ayer esta propuesta de su partido frente a las “malas copias de este contrato que circulan por ahí”, ya que esta medida también permitiría aumentar la competitividad, mejorar la formación de los empleados y facilitar la lucha contra el fraude laboral. Otro de los objetivos de esta medida es “acabar con la brecha tan enorme” que existe entre los trabajadores fijos y temporales, una “dualidad de la que todo el mundo habla pero que pocas medidas efectivas se llevan a cabo para compensar”.
Guerra dio a conocer otras dos medidas de su partido contra el desempleo, una de ellas la implantación de la denominada “mochila austriaca”, basada en el derecho del trabajador a conservar las indemnizaciones por despido acumuladas al cambiar de empleo, facilitando el cambio voluntario del puesto de trabajo.
La otra es la creación de un servicio público de empleo “que actúe como cazatalentos”, de modo que los funcionarios salgan a la calle con incentivos para la colocación de los desempleados y mejorar de este modo la labor intermediaria de este organismo. Esta medida, dijo Guerra, se está llevando a cabo con éxito y eficiencia en Alemania y Dinamarca, donde se han establecido objetivos a los funcionarios del servicio público de empleo para encontrar a las personas más adecuadas a los empleos que se demandan.

Cifras de paro maquilladas
El líder de UPyD en Melilla planteó estas propuestas frente a “las cifras de parados maquilladas” que, a su juicio, plantea el Gobierno para “engañar” a los ciudadanos, ya que “los datos publicados con negativos” por el “enorme descenso” de la población activa y la reducción de la afiliación a la Seguridad Social. Concretamente, dijo que se ha reducido la población activa en 540.000 personas y la población ocupada en 104.000. “¿Dónde están? Los han sacado a empujones del sistema, porque o han emigrado o no tienen ilusión ni ganas de apuntarse a las listas del paro”, aseveró Guerra.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD propone incentivar la creación de empleo con un contrato único indefinido

Redacción

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

17 minutos hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

49 minutos hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

2 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

9 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

9 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

9 horas hace