Emilio Guerra, coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, que su su partido ha creado la dirección de correo electrónico "lasfasquequieres@upyd.es", para obtener información de primera mano por parte del colectivo militar para llevar al Congreso "las propuestas que permitan, de una vez por todas, que España tenga un ejército del siglo XXI, tanto en aspectos técnicos y materiales como de respeto a las libertades de quienes lo componen". Guerra dice que Unión Progreso y Democracia se ha caracterizado por la defensa de unas Fuerzas Armadas modernas, transparentes, eficaces y, sobre todo, respetuosas al máximo con los derechos de los hombres y mujeres que la forman.
Irene Lozano, como portavoz de Defensa de UPyD en el Congreso de los Diputados, ha encabezado las denuncias y propuestas contra los abusos que sufren unos ciudadanos uniformados que a menudo son tratados como de "segunda categoría". Ahora, el partido magenta quiere intensificar su contacto con los militares para que estos puedan hacerles llegar sus sugerencias, propuestas, quejas e información de todo lo que funciona mal en el seno del ejército.
De hecho, la portavoz de Defensa de UPyD, ha recordado que hoy en día "existen muchas dificultades para conocer los problemas que tienen los miembros de nuestras Fuerzas Armadas” y considera que "los militares tienen muchos problemas para comunicarse con nosotros, pues incluso cuentan con limitaciones a la hora de hablar con los medios de comunicación". En consecuencia y "por eso, se la UPyD ha creado "lasfasquequieres@upyd.es", “para dar voz a los militares y que nosotros, como políticos, podamos tener una idea más clara de lo que sucede en este colectivo".
Emilio Guerra, considera que los profesionales de las FAs. "han sido históricamente apartados" del avance en derechos ciudadanos que supuso la Constitución de 1978 para todos los españoles.
Recuerdan en UPyD, que los militares son personas "que pueden sufrir una pena de privación de libertad sin haber pasado por un juicio, y por tanto sin la posibilidad legal de defenderse", apuntando a que "la aplicación de un régimen disciplinario muy corto de garantías y la falta de rendición de cuentas, ha llevado a demasiados militares a quedar desamparados ante abusos intolerables".
Finalmente, el responsable melillense de UPyD, dijo que el estamento militar y la carrera de sus profesionales, demanda de reformas estructurales "que hasta ahora, ni PP ni PSOE han querido acometer, frenando y pactando con su mayoría en el Congreso, todas las propuestas renovadoras que UPyD ha presentado al respecto".
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…
PUESTA EN MARCHA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER En los encuentros oficiales, organizados…