Categorías: Política

UPyD pide la despenalización del cannabis en España

Unión, Progreso y Democracia ha solicitado en el Congreso adoptar las medidas necesarias "para despenalizar la producción, comercio y consumo de cannabis y derivados", todo ello bajo controles y condiciones legales, fiscales y sanitarias análogas a las dispuestas para regular el consumo de cualquier sustancia que pueda ser nociva o peligrosas para la salud, legalizada bajo la libertad y responsabilidad del consumidor, según ha informado el coordinador en Melilla de Unión Progreso y Democracia, UPyD, Emilio Guerra, El coordinador en Melilla de UPyD, Emilio Guerra, es de la opinión que una "legislación prohibicionista" como la actual, acaba favoreciendo no al consumidor -al que se pretende proteger mediante la persecución legal del consumo de ciertas sustancias tóxicas- sino a los narcotraficantes ilegales y al mundo de la delincuencia organizada montado en torno a ese tráfico. Está demostrado, dijo, que el prohibicionismo no consigue erradicar el consumo de estas sustancias y que, por el contrario, incentiva un tráfico ilegal floreciente, ligado a otras formas de delincuencia organizada.

UPyD dice que otros países de nuestro entorno ya han legislado la despenalización del cannabis bajo diferentes supuestos. Es conocido el caso de Holanda, que desde los años sesenta permite la posesión de marihuana y su venta y consumo semipúblico en determinados lugares (llamados coffe shops), sin que ello haya convertido a ese país en un paraíso de la delincuencia ni provocado problemas de salud a la población que no sean análogos a los de los países vecinos prohibicionistas. En otros países como Uruguay, el Congreso aprobó recientemente una Ley (impulsada por el propio Gobierno) que legaliza la cadena de producción y distribución de la marihuana. Finalmente, los Estados norteamericanos de Colorado y Washington han despenalizado el cultivo, posesión y venta de cannabis para fines terapéuticos y recreativos.

Se trata, para Emilio Guerra y su partido, de "un fenómeno de gran magnitud social" ya que en España, se estima que la comunidad de consumidores habituales o esporádicos de cannabis y derivados -al menos una vez al mes- incluiría a unos 3 millones de personas. Según informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las aproximadamente 700 toneladas de hachís incautadas cada año solo representan el 20 % del total que circula por España.

Es necesario, justifican en su texto desde UPyD, "abordar el fin de la prohibición de consumo de cannabis y derivados", regulando todos los aspectos del asunto: cultivo, venta y consumo, restricciones legales especificas (como la venta a menores o limitación de la publicidad), definición y supervisión sanitaria de los productos de venta legal y tratamiento fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD pide la despenalización del cannabis en España

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

8 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

11 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

18 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

19 horas hace