Unión, Progreso y Democracia, a través de su candidato al Congreso, Emilio Guerra, pide al Ejecutivo local “mayor implicación y sensibilidad política” para atajar “cuanto antes” la pobreza en la ciudad. Critica que España esté “a la cola” de Europa en ayudas para las familias. Unión, Progreso y Democracia (UPYD) cree que los datos sobre pobreza en Melilla, con un 36%, son "bastante preocupantes". El candidato de la formación magenta al Congreso de los Diputados, Emilio Guerra, pide al Gobierno local "mayor implicación y sensibilidad política a las autoridades para atajar el problema cuanto antes".
El dirigente de UPYD dijo que Melilla tiene la segunda tasa de pobreza infantil "más alta de Europa". Asimismo, aseveró que está "a la cola" de los países miembros en ayudas a la familia. Guerra lamentó que los intentos de su formación en el Congreso por establecer criterios y planes de erradicación consensuados "han sido sistemáticamente rechazados por el Partido Popular".
Según el candidato magenta, la población de Melilla "lleva años" pidiendo medidas específicas para paliar la pobreza. "Incluso después de las solicitudes de otras formaciones políticas de la Asamblea llevamos tiempo escuchando muchas promesas del Gobierno del PP que finalmente se incumplen".
A juicio del responsable magenta, encontrar fondos económicos para establecer partidas contra la pobreza y la exclusión social en toda España “sería muy fácil si de verdad se ataja tanta corrupción y tanto despilfarro como existe de manera generalizada".
Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…
El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…
Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…
La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…