El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, en nota de prensa, se ha referido al debate propiciado por su grupo parlamentario en el Congreso sobre la reforma de la Ley Electoral. Una ley, a juicio del upedista, "injusta, que no garantiza la proporcionalidad y beneficia al actual bipartidismo". Según UPyD, el sistema electoral español diseñado en la Transición, pretendía resolver las necesidades del momento: evitar la atomización excesiva del Parlamento para facilitar los acuerdos imprescindibles para construir la democracia. Sin embargo, pasados treinta y cinco años, urge encarar los cambios necesarios para garantizar el principio de igualdad, tanto desde la perspectiva de los electores (igualdad de sufragio del artículo 68.1 de la Constitución) como de los partidos políticos o candidatos que éstos presentan (igualdad de oportunidades del artículo 23.2 de la Constitución).
UPyD, presenta una reforma novedosa -ya se aplica en Suiza- que aboga por utilizar el denominado reparto "biproporcional" y que permite corregir el déficit de proporcionalidad existente.
Guerra, comentó que entre otras propuestas, se trata también de potenciar la participación de los ciudadanos en la elección de sus representantes implantando un sistema de listas electorales desbloqueadas, como sucede en la mayor parte de los países europeos para las elecciones legislativas, y así los votantes puedan expresar sus preferencias sobre los candidatos.
Al respecto de los últimos acontecimientos políticos nacionales, el dirigente magenta considera que UPyD está demostrando su "utilidad como herramienta puesta al servicio de los intereses de los ciudadanos", citando como ejemplo las querellas interpuestas contra Bankia -estafa de las preferentes- Caja Madrid -tarjetas negras- fraude UGT Andalucía, familia Pujol o recientemente contra Mas en el proceso separatista de Cataluña. "Hay que acabar con tanta impunidad si queremos una regeneración democrática creíble ante los ojos de los ciudadanos", subrayó. "Anteriormente, ningún partido movía un dedo, pero ahora gracias a nuestras iniciativas, a regañadientes, los demás empiezan a subirse al carro de las denuncias judiciales".
Finalmente, Emilio Guerra, comentó que su partido -UPyD- no tiene ningún prejuicio a la hora de apostar y defender la unidad de España como nación. "Algo que hacemos sin tapujos en cualquier parte de la geografía española sin ningún tipo de temor o eufemismo".
Los acontecimientos de Cataluña, dijo, "no solo deben preocuparnos como defensores de la unidad del Estado para garantizar la cohesión y la igualdad entre todos. Debemos ser conscientes en que una hipotética fragmentación y ruptura del país, puede poner en grave riesgo el futuro de Melilla".
Acceda a la versión completa del contenido
UPyD-Melilla defiende una reforma de la Ley Electoral
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…