Categorías: Política

UPyD lamenta los “terribles datos” del paro en la ciudad

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Melilla, Emilio Guerra, lamentó ayer los "terribles datos" del paro en la ciudad. En este sentido, comentó que, mientras en buena parte de España hay "ciertas mejorías", Melilla encabeza el mayor retroceso trimestral nacional. Así, Guerra subrayó que, pese al aumento de paro desde 2008, "no se ha movido un dedo de forma eficiente”. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) resaltó ayer el descenso del paro y el aumento de la población activa que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al tercer trimestre del año. No obstante, esta EPA pone de relieve, según el coordinador local Emilio Guerra, que el mercado laboral "es un enfermo que se ha estabilizado y presenta una débil mejoría, pero dista de estar curado y podría recaer".

A través de una nota de prensa, el líder upedista consideró que los datos en Melilla son "terribles", situándose la tasa en un 30,49 por ciento. "Mientras en buena parte de España existen ciertas mejorías, nosotros encabezamos el mayor retroceso trimestral nacional con -3,72 por ciento", indicó Guerra, que destacó que incluso Ceuta ha tenido un incremento del empleo en un 3,37 por ciento.

En opinión del coordinador de UPyD en Melilla, Melilla "no puede seguir viviendo de las fantasías económicas y las mentiras constantes" del Gobierno de la Ciudad. En este sentido, Guerra subrayó que, desde 2008, la tasa de paro ha ido aumentando "sin que se mueva un dedo de forma eficiente, sin ideas, sin concierto y muy alejados de la realidad socioeconómica".

Emilio Guerra manifestó al hilo que el turismo sigue siendo la base del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Melilla. "Somos una potencia mundial en ese sector", argumentó el upedista, pero, sin embargo, en la ciudad, "las autoridades responsables no saben aprovechar esa sinergia, baten todas las marcas posibles de incompetencia derrochando anualmente millones de euros".

Finalmente, y en cuanto al desempleo juvenil, el coordinador de UPyD en la ciudad autónoma indicó que aumenta "constantemente". "Ya hay más de 860.000 jóvenes españoles sin acceso al mercado laboral, número que en Melilla son duplicados en términos porcentuales", señaló el responsable magenta, que afirmó que se trata de un escenario que "demuestra una vez más la peligrosa vulnerabilidad" de la ciudad, puesto que "la crisis se alargará bastantes años y Melilla no puede continuar en la misma situación de pasividad y atrofia".

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD lamenta los “terribles datos” del paro en la ciudad

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

4 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

6 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

7 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

7 horas hace