Categorías: Política

UPyD dice que la sanidad en Melilla está “peligrosamente bajo mínimos”

El candidato a la presidencia de Melilla por Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, en nota de prensa, ha denunciado lo que considera “una situación grave e insostenible” refiriéndose a la sanidad y sus recursos en la ciudad. Argumentan desde la formación magenta, que la deuda real de nuestro sistema sanitario es instrumentar medidas para su saneamiento, y ese es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la sanidad en nuestro país. Argumentan desde la formación magenta, que la deuda real de nuestro sistema sanitario es instrumentar medidas para su saneamiento, y ese es uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la sanidad en nuestro país. Guerra, comenta que “se están incumpliendo en Melilla las perspectivas futuras de INGESA, que son asegurar una atención sanitaria de excelencia, más personalizada, más centrada en las necesidades particulares del paciente, y por tanto de apoyo a los profesionales en todo aquello que contribuya a favorecer la excelencia clínica”. Además, abunda el upedista, el número de profesionales que trabajan en INGESA de Melilla como plantilla orgánica, “es menor que el de Ceuta con la misma población, y con una inmigración cada vez en aumento”.

UPyD, dice que aunque el Director Provincial y el Gerente del Hospital Comarcal, alegan que no falta personal, lo realmente cierto es que “en este hospital, no se podría hacer ni una huelga, porque se tendrían que habilitar unos servicios mínimos y eso es imposible porque ya están trabajando bajo mínimos”.

Desbordante demanda
Guerra denuncia que se “está reduciendo paulatinamente el número de profesionales sanitarios” y las sustituciones de enfermería, por ejemplo, “se cubren con personal eventual que están en comisión de servicio, para después amortizarla y hacer desaparecer esa plaza”. “Todo esto repercute, en los pacientes”, insistió. “Si la media de pacientes a los que debe atender un enfermero es de 6 o 7, en el hospital se atienden alrededor de 12, el doble. Doble tiempo de espera para los enfermos y la mitad de tiempo en atenciones, porque la jornada de trabajo es la misma. Los auxiliares no dan abasto, y los celadores son compartidos por varias plantas”.

Para UPyD, las necesidades sanitarias en Melilla son “urgentes, tanto en infraestructuras como en personal”, algo, que por otro lado, viene siendo reivindicado también por los propios colectivos de profesionales de la salud, como el Sindicato Médico de la ciudad, que recientemente reclamaba “más espacios en el hospital ante la desbordante demanda de servicios”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD dice que la sanidad en Melilla está “peligrosamente bajo mínimos”

Redacción

Entradas recientes

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

58 minutos hace

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

5 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

6 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

7 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

14 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

14 horas hace