El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, en nota de prensa, considera que la actual Ley de Violencia de Género "ha sido una ley desenfocada, maximalista, injusta e ineficaz". De igual modo, el dirigente magenta, aplaude el acuerdo y consenso parlamentario recientemente alcanzados para llegar a un Pacto de Estado sobre Violencia de Género, pero considera que "contiene varios desaciertos y carencias". Desde la entrada en vigor de la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de 2005 hasta 2010 la cifra de asesinatos de mujeres no disminuyó. A partir de entonces, sí, pero según UPYD, esto puede deberse "a la pérdida en los últimos años de un millón de habitantes en nuestro país como consecuencia de la crisis".
UPYD, denuncia que exista una multitud de casos que no son castigados como "violencia de género" (la actual Ley la restringe a la perpetrada por la pareja o expareja masculina dentro, únicamente, de la relación heterosexual), tales como el ataque sexual de un depredador contra niñas, los atroces asesinatos de una mujer y sus hijos por un pariente joven amoral, la explotación sexual a menores, las víctimas de trata, las que son esclavizadas mediante matrimonios forzados, entre otros.
En el caso de violencia en las relaciones de pareja o expareja (heterosexual o LGTBI), UPYD aboga por el respeto de la igualdad ante la ley para hombres y mujeres, una igualación de las penas (salvo si se aplicara el agravante de machismo probado, como en el caso del racismo), el respeto de los derechos fundamentales de denunciantes y denunciados, así como de la presunción inocencia. También apuesta por preservar a las niñas y niños y a los mayores desarrollando una Ley de Violencia Intrafamiliar general y dando un papel primordial a la mediación.
Educación
Por último, UPYD considera que el elemento primordial de una nueva Ley debe ser una Educación en Igualdad, basada en los parámetros de las instituciones europeas y Naciones Unidas. Esta se vertebraría en todos los planes de estudio autonómicos y debería fomentar los valores democráticos de tolerancia, respeto, solidaridad.
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…