UPyD ha elevado un escrito a diversas instituciones internacionales alertando de la situación de la infancia en Cataluña, dado que consideran que se está utilizando el sistema educativo para segregar y adoctrinar a los niños. Según Emilio Guerra, coordinador local de UPyD, la transferencia de las competencias de educación a las Comunidades Autónomas es un gran error. La Unión, Progreso y Democracia (UPyD), ha anunciado que, mediante su eurodiputada Maite Pagazaurtundúa, han lanzado una campaña ante las organizaciones internacionales para exigir respeto a la infancia en Cataluña, donde, según sostiene la formación magenta, “se está vulnerando la Declaración Universal de los Derechos del Niño” (Asamblea General de la 0NU, 1959).
Esta campaña se fundamenta en el hecho de que numerosos agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, así como otros ciudadanos, han venido denunciando el acoso al que han sido sometidos sus hijos en las escuelas tras la celebración del referéndum ilegal catalán, el pasado 1 de octubre. . “Los docentes recriminaban a los niños ser hijos de miembros de las fuerzas del orden españolas, a quienes consideran fascistas, matones e incluso asesinos”. Ejemplo de conducta -la del docente- que es seguida por los propios compañeros de aula, “el estrés psicológico y el riesgo de agresión física han hecho que algunos de esos niños no hayan podido volver a sus escuelas”, señala Pagazaurtundúa en las cartas enviadas a la Comisión europea, y a otras organizaciones como UNICEF, Intermón Oxfam y Ayuda en Acción.
UPyD considera que en Cataluña “se está llevando a la estigmatización de menores y la segregación en las aulas”, situación que sólo puede remediarse volviendo “al terreno de la política, la ley y las instituciones democráticas”, y protegiendo a los niños “de entornos tóxicos de manipulación y fanatismo”. Pgazaurtundúa apeló a la responsabilidad de los padres.
Según el coordinador melillense, Emilio Guerra, el gobierno catalán utiliza la educación “como instrumento para erosionar la cohesión emocional y política con España”, por lo que UPYD defiende “un sistema educativo común” para todos los españoles, “reservando a las Comunidades solamente la gestión”.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…