Categorías: Política

UPyD considera “peligroso y nada positivo” debatir sobre el coste de Melilla para el Estado

El coordinador melillense de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidato al Congreso de los Diputados por Melilla en las próximas elecciones del 20 de diciembre, Emilio Guerra, considera "peligroso y nada positivo" para la ciudad, entrar en un debate público o controversia sobre el supuesto coste económico que Melilla pueda tener para las arcas del Estado, ha indicado a través de una nota de prensa. El upedista, entiende que ese discurso, utilizado demagógicamente, “podría afectar muy negativamente a la visión y apego” que los ciudadanos españoles, en general, puedan tener de Ceuta y Melilla. Creo, dijo, “que en ocasiones no se mide bien la trascendencia de palabras y declaraciones aunque se hagan de buena fe”, por ello, entiende “justificada y normal” la reacción del presidente Imbroda para tratar de aclarar nuestra posición económica en el capítulo de ingresos en contestación a otra formación política.

Emilio Guerra, no obstante, comentó que “no se puede negar una clara dependencia de la metrópoli como consecuencia lógica de nuestra situación geográfica, algo que se ha ido modulando con el paso del tiempo y de determinados intereses ya desde el año 1864 –puerto franco- con un régimen fiscal especial”.

Para el dirigente de UPYD, lo que se demanda en todo el país son “cambios económicos estructurales, mercado libre de corrupción, de despilfarros y duplicidades”, cuestiones de las que “no puede escapar Melilla, anclada en un modelo caduco que según la opinión de técnicos y especialistas, es ineficiente para asegurar las demandas de la ciudad en un futuro, incluso a corto plazo”.

Recordemos que UPYD ha abanderado la propuesta de revisar nuestra estructura económica, primero, según declaraba Guerra: “para intentar reactivar el motor del crecimiento económico que tanto necesitamos en el capítulo de generación de empleo”; segundo: “para ser cada vez menos dependientes, económicamente hablando del Estado” y tercero: “para eliminar cualquier posibilidad de utilización política negativa del hipotético alto coste que podamos tener a la tesorería del país”.

Emilio Guerra, finalizó comentando que con casi 13.000 desempleados, uno de cada dos de ellos sin cobertura y el 65% de nuestros jóvenes sin trabajo y sin perspectivas, además de muchos parados de larga duración que ya no volverán a trabajar, sería necesario que las autoridades pensaran, “en buscar otras alternativas, remedios e ideas para tratar de paliar una situación que nos desborda, porque lo que es evidente, es que el actual sistema o modelo ya no sirve”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD considera “peligroso y nada positivo” debatir sobre el coste de Melilla para el Estado

Redacción

Entradas recientes

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

1 hora hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

4 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

5 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

5 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

6 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

6 horas hace