Categorías: Política

UPyD apuesta por los presupuestos participativos como "instrumento de control"

El candidato de UPyD por Melilla, Emilio Guerra, comentó ayer unas de las propuestas programática para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, en cuanto a la posibilidad de aplicar en la Ciudad los denominados presupuestos participativos con el fin de "dar voz y oír a los ciudadanos". Con ello, el candidato considera que se "mejoraría la eficiencia y transparencia" de la gestión municipal. El candidato de UPyD en Melilla, Emilio Guerra, explicó ayer en rueda de prensa que la aplicación de los presupuestos participativos es una medida de "sentido común", en especial, "en unos momentos de crisis y necesidad colectiva".

Según explicó Guerra "hay fórmulas para que los melillenses puedan participar de una manera mucho más efectiva en aquellas decisiones políticas importantes", además de que "sirve como instrumento de control hacía sus representantes".

Por todo ello, si finalmente la formación entrara en la Asamblea "la elaboración de los próximos presupuestos de la Ciudad se realizarían de manera participativa", para que los ciudadanos "puedan decidir sobre el destino de parte de esos recursos municipales".

Con ello, la formación considera que se "mejoraría la eficiencia y transparencia" en la gestión municipal del presupuesto ya que "todos podríamos compartir el debate acerca de en que se van a gastar nuestros impuestos", a la vez que "ganaríamos la comunicación entre la administración y la ciudadanía", debido a que se generaría "un espacio de interlocución entre políticos, cuidadnos, vecinos, colectivos, personal y técnico".

De la misma forma, Guerra aseguró que con esta medida se "mejoraría el actual desprestigio de la clase política dirigente que tienen nuestros gobernantes", los cuales "son acusados frecuentemente de olvidarse de los intereses de los ciudadanos una vez que son elegidos". Desde la formación creen que los presupuestos participativos serían "un instrumento beneficioso que mejora la calidad de la democracia ".

Reglamento de participación ciudadana
El candidato de UPyD recordó que en 2011 solicitó formalmente a la Ciudad "la posibilidad de elaborar un reglamento de participación ciudadana", debido a que "existe en gran parte de los municipios menos en Melilla".

Con este reglamento, el dirigente de UPyD en Melilla consideró que "se daría voz a los ciudadanos ante la Asamblea, que es le principal órgano de de representación política que tenemos, para que el ciudadano pueda exponer sus propuesta". Así, lamentó que "desgraciadamente el Gobierno del presidente, Juan José Imbroda, no lo ha tenido en cuenta o no lo habrá considerado importante".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD apuesta por los presupuestos participativos como "instrumento de control"

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

5 horas hace