Unión, Progreso y Democracia, a través de coordinador, Emilio Guerra, manifestó ayer su deseo de que en las próximas elecciones generales, municipales y europeas, las distintas formaciones que concurran “sean capaces de plasmar programas políticos específicos para Melilla con un alto contenido económico”. Emilio Guerra es de la opinión de que la ciudad “está experimentando una peligrosa deriva de dependencia de lo público, arrinconando y asfixiando la iniciativa privada y el emprendimiento del sector empresarial que son los auténticos motores de crecimiento que necesitamos”.
El dirigente magenta apela a “una reacción social” para evitar “el continuismo político, acomodado en su zona de confort, que no quiere que nada cambie”. A su juicio, “poco o nada” pueden esperar en el sector empresarial y comercial de los actuales partidos -y sus dirigentes- que se alternan en el poder, “porque están condicionados y tienen otras prioridades”.
La “inestable y arbitraria” situación de los pasos fronterizos de Melilla, son un elemento determinante para agravar la problemática socioeconómica porque “no hay que olvidar” que además de las relaciones comerciales entre ambos lados de la frontera, “existen fuertes lazos culturales, familiares y sociales que también se están viendo gravemente afectados”. “El futuro de Melilla se debe diseñar en clave económica”, consideró.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…