Categorías: Política

UPYD alerta sobre los datos de criminalidad en Melilla

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, se ha referido a los datos publicados recientemente por el Ministerio del Interior sobre la incidencia de la criminalidad el pasado año 2015 en Melilla, que nos sitúan a la cabeza de tan penoso ranking, cuando por otro lado en el resto de la Península, “gozan de una mejora sustancial” indicó el dirigente magenta. Guerra, se mostró también “sorprendido” del análisis de la situación que se hizo desde la Delegación del Gobierno por su titular Abdelmalik El Barkani, en una actitud que calificó de “justificativa, contemporizadora y poco real de la situación”.

Ya en julio de 2015, Melilla registraba una tasa de criminalidad del 55,2% por cada mil habitantes, 11 puntos más que en el resto de España, con un aumento del 10% en los robos con violencia e intimidación, creciendo un 21,2% más los robos con fuerza. Éramos entonces la 5ª autonomía con la tasa de criminalidad más alta de España, “y al cerrar el año 2015 ya somos el número uno en aumento de esa criminalidad”, subrayó Guerra.

Según el dirigente de UPYD, “no hay nada peor para la resolución de un problema o conflicto que no reconocerlo en toda su extensión y crudeza”. Por otro lado, considera que los datos institucionales habituales, “no son suficientes y crean confusión” para determinar la inseguridad, haciendo referencia a las “encuestas de victimización” como un procedimiento donde los propios entrevistados son los que deciden cuánta delincuencia hay, al margen de lo que puedan constatar las estadísticas policiales y judiciales.

Es una realidad constatable, abundó Guerra “la sensación de miedo e inseguridad que en estos momentos tienen los melillenses como consecuencia del aumento de ciertos delitos menores que crean alarma social”. Por tanto, el objetivo de nuestras autoridades debe ser “aportar seguridad mediante la prevención y la neutralización de la criminalidad, pero también promoviendo una vida cotidiana más tranquila y sin temores”.

UPYD, propone un Plan de Seguridad Integral Municipal, potenciar la Junta de Seguridad con la participación ciudadana a través de un Consejo de Seguridad de Barrio y elaborar un programa de prevención urbanística de zonas inseguras o de vandalismo urbano. También, finalizó Guerra, “hay que avanzar en las llamadas políticas de proximidad para eliminar, entre otras cosas, que se creen guetos”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPYD alerta sobre los datos de criminalidad en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace