Categorías: Opinión

UPYD advierte sobre el peligro de convertir Melilla en una “ciudad esponja” inmigratoria

Unión Progreso y Democracia, en nota de prensa, ha manifestado su “enorme preocupación” ante las noticias publicadas al respecto de las posibles soluciones que se quiere dar al problema inmigratorio desde la Unión Europea. El reciente viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Bruselas, para tratar el asunto de los refugiados, “han encendido todas las alarmas” a juicio de la formación magenta, ya que el nombre de Ceuta y Melilla “estuvo encima de la mesa” y existe una corriente de países dentro de la UE, según indican, “partidaria de convertir a ambas ciudades en plataformas exteriores de refugiados”.
El coordinador local de UPYD en Melilla, Emilio Guerra, significó que “nos encontramos en momentos muy delicados” en lo que se refiere a las políticas comunitarias sobre refugiados e inmigración, y que la actual situación de “debilidad”, tanto interior como exterior, del gobierno Sánchez puede traer “importantes y negativas consecuencias para Melilla”. El líder magenta, advierte que hace tiempo “se madura la idea de convertir Melilla en una ciudad esponja inmigratoria”, y en estos momentos, “el riesgo es real y nuestros dirigentes políticos no son de fiar", abundando en que Pedro Sánchez “es partidario de potenciar y ampliar los CIEs españoles a cambio de mayor financiación de la Unión Europea.

UPYD defiende una política de inmigración común con la implicación de todos los Estados miembros, que aborde cuestiones como la gestión de las fronteras exteriores de la UE, la concesión de visados y asilo por cuestiones humanitarias, y la existencia de corredores seguros de inmigración. Pero según Emilio Guerra, “no existen políticas europeas consensuadas, algunos países del Este están cerrando sus fronteras y vamos a vivir un mayor repunte de refugiados”.

La creación de “plataformas o grandes campos de desembarco y acogida” que se baraja desde la UE, puede ser, a juicio de la eurodiputada de UPYD Maite Pagazaurtundúa, “incompatible con el derecho internacional humanitario”.

Guerra, finalizó la nota de prensa poniendo énfasis en la necesidad de un Gobierno “fuerte y firme” en Madrid para defender mejor los intereses de Melilla, y que “esa ayuda y apoyo” de la que habla la canciller Merkel a España, no sea el preludio para convertir Ceuta y Melilla en “ciudades esponja inmigratorias”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPYD advierte sobre el peligro de convertir Melilla en una “ciudad esponja” inmigratoria

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace