Categorías: Política

UPyD, a favor de aumentar las ayudas por hijo con cargo a la Seguridad Social

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que se aumenten las ayudas por hijo con cargo a la Seguridad Social. Así al menos lo indicó ayer su coordinador en Melilla, Emilio Guerra, quien, a través de una nota de prensa, informó de que su partido ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) sobre la instauración de una prestación universal por hijo a cargo como medida para erradicar la pobreza infantil en España. El upedista insistió que se trata de una realidad "a la que no se le puede volver la cara", y recordó que más del 38 por ciento de los españoles llegan a final de mes "con dificultades". Es más, subrayó que más de tres millones de españoles se encuentran en condiciones de pobreza severa, con unos ingresos de menos de 300 euros al mes. "No podemos seguir dando la espalda a esta situación", apuntó.

En Melilla, explicó Guerra, los índices de pobreza superan los nacionales. En este sentido, resaltó que hay mucho muchas las propuestas que se han dado para destinar partidas presupuestarias o fondos adicionales a este problema en la ciudad, "algo a lo que siempre se ha opuesto el Ejecutivo de la Ciudad". En opinión del líder upedista, "es una posición que demuestra el nulo interés del Partido Popular (PP) por establecer verdaderas políticas sociales que se alejen de las actuales, puramente clientelares y de beneficencia".

Llegados a este punto, Emilio Guerra rememoró que, según UNICEF, las políticas con mayor impacto a la hora de reducir la pobreza infantil son aquellas que se basan en un sistema de prestaciones monetarias sin condición de renta o de carácter universal. Por el contrario, señalan que el papel de las deducciones fiscales o reducciones impositivas por hijo "prácticamente no afectan a los hogares con niños".

Desde UPyD consideran que las medidas que piensa adoptar el Gobierno para lucha contra la pobreza, y más concretamente contra la pobreza infantil, contenidas en el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016, son insuficientes para acabar con esta situación dramática que padecen alrededor de tres millones de niños en nuestro país. Incluso el fondo extraordinario creado para luchar contra la pobreza infantil por el Gobierno, que está dotado de 17 millones de euros, es" irrisorio", puesto que supone una inversión de apenas dos euros por año y por menor identificado en situación de pobreza. Una cantidad claramente insuficiente para erradicar la pobreza infantil.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD, a favor de aumentar las ayudas por hijo con cargo a la Seguridad Social

Entradas recientes

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

3 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

6 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

6 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

6 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

10 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

10 horas hace