Categorías: Deportes

Unos quince alumnos reciben su merecida recompensa

A través de estos módulos, los alumnos han adquirido dominio del medio acuático con los diferentes estilos de nado completo, dominio técnico de formas específicas de desplazamiento, nado en apnea, resistencia en el nado, resistencia en la intervención y velocidad en el desplazamiento en el medio acuático. El pasado martes se llevó a cabo la entrega de diplomas del Curso de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, un acto en el que estuvieron presentes, entre otros, el vicepresidente de la Fundación de la FMF, José Carlos Martínez, y la directora provincial del SEPE, Esther Azancot.

La Fundación Sociocultural y Deportiva de la Federación Melillense de Fútbol (FMF), en su deseo de seguir formando a jóvenes amantes de la actividad física y el deporte de nuestra ciudad, brindó la oportunidad a quince alumnos de obtener el certificado de cualificación profesional para ser socorrista en instalaciones acuáticas, lo que les permitirá a todos ellos ejercer como tal y velar por la seguridad de los usuarios de piscinas e instalaciones acuáticas, previniendo situaciones potencialmente peligrosas e interviniendo de forma eficaz ante un accidente o situación de emergencia. Esta actividad se desarrolla tanto en el sector público como en el privado, dedicado a la prevención, vigilancia y rescate en centros de actividad acuática: piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos…; en ayuntamientos: departamentos de deportes, turismo o infraestructuras; en empresas de servicio deportivos; en empresas de turismo activo; en empresas turísticas, como hoteles, campings, balnearios, etc.; en empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva; clubes deportivo-recreativos y de ocio; y centros educativos e instalaciones afines.

La entidad dependiente de la Territorial Melillense, como centro colaborador del SEPE, ha podido beneficiarse de la subvención de este curso financiado al 80% por los Fondos Social Europeos y al 20% por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Con un total de 300 horas, se impartieron los siguientes módulos formativos: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático; Técnicas específicas de nado en el medio acuático; Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas; Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas; Primeros auxilios; e Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.

Los alumnos manifestaron su satisfacción con la realización del curso, logrando la consecución de sus objetivos propuestos al inicio de la acción formativa, aumentando su formación de calidad para ser competitivos en el mundo laboral

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Unos quince alumnos reciben su merecida recompensa

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

40 minutos hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

4 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

6 horas hace

El Colegio La Salle-El Carmen rinde homenaje a su exdirector Próspero Bassets con motivo de su jubilación

El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…

6 horas hace

Los padres de Farah Hamed Ali agradecen la labor sus profesores tras convertirse en matrona

La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…

8 horas hace

El C.D. Enrique Soler vence al campeón cántabro

EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…

10 horas hace