melillahoy.cibeles.net fotos 858 4315
El segundo curso del programa ‘Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y Deportiva’ (CEPAFD) quedó clausurado en la mañana de ayer en la Ciudad del Fútbol, en un acto en el que estuvieron presentes el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín; el director general de Deportes, Javier Hierro; y el jefe de la Unidad de Programas Educativos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), Miguel Ángel Mora.
El segundo curso del programa ‘Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y Deportiva’ (CEPAFD) quedó clausurado en la mañana de ayer en la Ciudad del Fútbol, en un acto en el que estuvieron presentes el consejero de Fomento, Juventud y Deportes, Miguel Marín; el director general de Deportes, Javier Hierro; y el jefe de la Unidad de Programas Educativos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), Miguel Ángel Mora.
Marín quiso recalcar que el pasado curso fueron 300 los menores melillenses que se beneficiaron del proyecto piloto, habiéndose elevado en el presente hasta los 1.000, una cifra que será doblada para el próximo, ya que, como adelantó el consejero, desde la Ciudad se va a invertir 280.000 euros para atender a 2.000 niños. Para llevar a buen puerto este proyecto, se contará con 33 monitores, diez conserjes, un diplomado en Enfermería y un licenciado en Educación Física. “Además de fomentar la actividad física se crea empleo con este programa”, explicó el responsable del área de Deportes.
Miguel Marín, en su intervención ante los compañeros de los diferentes medios de comunicación, hizo hincapié en que este curso del CEPAFD ha presentado como novedad, tanto a nivel local como nacional, la inclusión de un centro de educación especial como el Reina Sofía, “por lo que chicos con discapacidad han tenido la oportunidad de participar en este programa”.
Por último, el consejero aseguraba que éste es uno de los proyectos que más le gustan, porque “se le da la posibilidad a estos jóvenes, muchos de los cuales no están federados ni pertenecen a ningún equipo, de que realicen alguna actividad física deportiva, algo que no harían sin esta iniciativa”. Por ello, para Marín es “importantísimo que desde edades tempranas los menores se habitúen a realizar este tipo de prácticas saludables, por lo que el Gobierno seguirá apostando por este programa”.
Los chavales, pertenecientes a nueve centros escolares de nuestra ciudad, participaron ayer en diferentes juegos, acompañados de una música pegadiza. Así, disfrutaron de lo lindo a la vez que practicaban una actividad física saludable, muy recomendable en estas edades.
El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…