melillahoy.cibeles.net fotos 1370 basura
Unos mil voluntarios, entre buceadores y participantes en tierra, ultiman los detalles de una gran limpieza de fondos marinos que tendrá lugar el próximo fin de semana en diversos puntos de la costa española, entre los que se encuentra Melilla. Se trata de la primera actuación a gran escala de la Red de Vigilantes Marinos. El objetivo es retirar plásticos y otros residuos que llegan a los océanos y que cada año ocasionan la muerte a más de un millón de aves y cien mil tortugas y mamíferos. La actuación de limpieza de fondos marinos en las costas melillenses tendrá lugar este domingo en los acantilados de Aguadú, junto a la Zona de Especial Conservación (ZEC) del mismo nombre. La actividad, en la que se han inscrito hasta el momento más de 80 voluntarios, cuenta con la participación de la Federación Melillense de Actividades Subacuáticas FMELDAS, la Asociación Melillense de Submarinismo, el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil – GEAS, Servicio Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil – SEPRONA, la Universidad de Granada-Campus de Melilla (Cicode), Guelaya-Ecologista en Acción, el Ilustrísimo Colegio de Veterinarios de Melilla, CAEM y Red de Varamientos. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente.
Los submarinistas solidarios y los voluntarios en tierra de la Red actuarán en 16 puntos del litoral de Asturias, País Vasco, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Ceuta, además de en Melilla. Tal y como informó ayer la Red de Voluntarios del Medio Marino en nota de prensa, numerosos clubes de buceo, instituciones y particulares se han implicado en esta iniciativa, con la que se pretende no sólo la retirada de residuos nocivos para el medio ambiente, sino también la recopilación de información sobre la ubicación y categorías de los mismos. Esto se llevará a cabo con la Plataforma Marnoba, una aplicación gratuita para móviles, desarrollada por la Asociación 'Vertidos Cero', con la que buceadores, bañistas, pescadores y ciudadanos en general pueden registrar datos sobre basuras encontradas en nuestras costas y hacer que esa información esté disponible para todos los interesados, incluida la comunidad científica.
La Red de Vigilantes del Medio Marino es una iniciativa de la ONG Oceánidas, desarrollada con el apoyo del Área de Medio Marino de FEDAS, Federación Española de Actividades Subacuáticas. Está compuesta mayoritariamente por buceadores que, de forma voluntaria, se involucran en la conservación de las especies ligadas al mar a través de labores de protección, investigación y divulgación del medio marino. La Red de Vigilantes se presentó recientemente en Almuñécar (Granada), donde tuvo lugar una limpieza local de fondos que sirvió de ensayo para la actuación nacional, y durante la cual se retiraron más de 100 kilos de basura.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…
El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…
La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…
Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…