Categorías: Política

Unos 700 subsaharianos intentan entrar en Melilla, aunque no lo consigue ninguno

La Delegación del Gobierno informó ayer de que alrededor de 700 inmigrantes intentaron entrar en la jornada de ayer a la ciudad, si bien ninguno lo consiguió. El primer intento se produjo sobre las dos de la tarde, con un grupo de unos 500 por la zona próxima a Barrio Chino. La segunda, a las 16.00 horas, donde otro grupo de unos 200 fue interceptado por las fuerzas marroquíes. El despliegue de recursos humanos y materiales de Marruecos, junto al de la Guardia Civil, "ha sido decisivo para lograr frenar los intentos de salto a la valla de Melilla", dice la Delegación del Gobierno. Más de 500 inmigrantes intentaron ayer entrar a Melilla, aunque ninguno de ellos lo consiguió. Hubo dos intentos. El primero, alrededor de las 14.00 horas, cuando un grupo de unos 500 inmigrantes de origen subsahariano intentó acceder a la ciudad autónoma por la zona próxima a la frontera de Barrio Chino.

Según informó la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, ninguno logró entrar, si bien una veintena de este grupo permaneció encaramado a la valle durante unos 30 minutos. A lo largo de este tiempo, los inmigrantes subsaharianos fueron desistiendo, haciéndose las fuerzas marroquíes cargo de ellos.

Posteriormente, alrededor de las cuatro de la tarde, otro grupo de unos 200 fue interceptado por las fuerzas marroquíes, antes de que lograra aproximarse al vallado fronterizo.

El despliegue de recursos humanos y materiales de Marruecos, junto al de la Guardia Civil, "ha sido decisivo para lograr frenar los intentos de salto a la valla de Melilla", dicen desde la Delegación del Gobierno.

La última entrada de inmigrantes ilegales a Melilla tuvo lugar el pasado miércoles. Ese día, unos diez inmigrantes de origen subsahariano entraron en la ciudad autónoma tras un salto a la doble valla que separa con Marruecos protagonizado por más de una veintena. La entrada se registró sobre las 9.45 horas en la zona conocida como 'Villa Pilar'.

La mayoría de ellos alcanzó el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y se encontraba en buen estado físico tras sortear la doble alambrada de seis metros de altura cada una y el control policial, tanto en el lado español como en el marroquí.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 700 subsaharianos intentan entrar en Melilla, aunque no lo consigue ninguno

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

4 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

13 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

13 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

13 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

13 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

14 horas hace