Categorías: Seguridad

Unos 7.000 alumnos recibirán charlas sobre los riesgos de Internet y el acoso escolar

La Policía Nacional y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) han activado el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar para este curso 2016/2017, una iniciativa por la que entre 7.000 y 8.000 alumnos de diferentes niveles educativos recibirán charlas sobre problemas de seguridad que les suelen afectar como colectivo juvenil. El objetivo de este Plan Director, además de acercar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la comunidad educativa, es intensificar medidas preventivas en la comunidad escolar ante problemas como el acoso escolar, el uso indebido de las nuevas tecnologías, el consumo de drogas y alcohol y la violencia de género.
El director provincial del MECD en Melilla, José Manuel Calzado, asistió ayer a la inauguración del Plan Director en el CEIP Pedro de Estopiñán, aunque a lo largo de todo el curso se irá desarrollando en todos los centros educativos de Melilla para que estas actividades lleguen a todos los alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º, 2º y 3º de ESO.
Este curso, además, se extenderán estas charlas a los alumnos de 1º y 2º de FP básica, un colectivo educativo importante a los que el MECD ha querido incluir debido a su edad, entre 15 y 16 años, en la que es interesante que también reciban las acciones informativas sobre cuestiones como drogas, alcohol y violencia de género.
Calzado destacó que el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar fue diseñado por el MECD y el Ministerio del Interior para desarrollarlo entre 2007 y 2010, pero debido a sus buenos resultados, se ha decidido prorrogarlo en años sucesivos.
Uno de los aspectos que se abordan en estas charlas es el acoso escolar, sobre el que Calzado explicó que existe un protocolo de actuación que empieza en el centro educativo, sigue en el MECD y termina en la Fiscalía, aunque mostró su interés en que haya una “vuelta de información” para que el centro pueda conocer las medidas adoptadas por el poder judicial para “cerrar el problema”.
En ello está trabajando el MECD, que el curso pasado abrió investigaciones por 7 casos, de los cuales sólo tuvo conocimiento de las medidas adoptadas en dos de ellos porque el propio Calzado contactó directamente con la Fiscalía.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 7.000 alumnos recibirán charlas sobre los riesgos de Internet y el acoso escolar

Redacción

Entradas recientes

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

12 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

13 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

13 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

13 horas hace

La Salle Nacional hace los deberes

38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…

13 horas hace