Categorías: Seguridad

Unos 400 efectivos participarán la próxima semana en un simulacro de terremoto con riesgo de tsunami

Unos 400 efectivos entre personal civil y militar participarán la próxima semana en Melilla en un simulacro multirriesgo de nivel 2, en el que se llevarán a cabo varios ejercicios para responder a la simulación de un terremoto con riesgo de tsunami en la ciudad. Estos ejercicios, que se desarrollarán durante 4 días, del 11 al 14 de noviembre, tienen como objetivo el conocimiento, coordinación y evaluación de la respuesta de los organismos de emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Por primera vez participará activamente en un ejercicio de este tipo en Melilla el servicio de Red Sísmica que, dependiente del Instituto Geográfico Nacional, que realizará las simulaciones necesarias y, de acuerdo con el planteamiento diseñado, reportará información de gran valor para la toma de decisiones de la Dirección de la Emergencia.
El presidente melillense, Eduardo de Castro, destacó la importancia de este simulacro, habida cuenta que Melilla sufrió el 25 de enero de 2016 un terremoto de magnitud 6.3, de manera que los ejercicios que se desarrollarán permitirán avanzar en la preparación de la ciudad para responder ante este tipo de fenómenos.
El simulacro empezará con la activación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y del nivel 2 de alerta por los datos recibidos, la entrada masiva de llamadas en la sala del 112 y el desbordamiento de la capacidad de los medios locales, lo que conllevará la solicitud de intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Se llevarán a cabo, entre otros ejercicios, tareas de búsqueda y rescate en edificios y galerías; apuntalamiento de infraestructuras; asistencia sanitaria y control psicosocial de afectados; excarcelación de vehículos; restauración de viales críticos; e integración en un único sistema de las comunicaciones de todos los organismos implicados.
También la intervención en barco comercial y control de vertidos; así como asistencia y desalojo de centro con elevada concentración de personas.
Del inicio de todos estos ejercicios se irá dando información en tiempo real a la opinión pública a través de las redes sociales con la etiqueta #SimulacroMelilla2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 400 efectivos participarán la próxima semana en un simulacro de terremoto con riesgo de tsunami

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 25 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

32 minutos hace

Melilla exporta el modelo IDEA+SMILE en Colombia. Un proyecto que integra aprendizaje y bienestar en las aulas

  Aprovechando su estancia en la ciudad, la Vicerrectora 1ª y Vicerrectora de Docencia de…

50 minutos hace

Las lasalianas no quieren descolgarse del trío de cabeza

CELTA FEMXA ZORKA-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A LAS 19’00 HORAS Las de Álex Gómez…

3 horas hace

El piloto español Iván Cervantes imparte un Curso de Enduro

SE CELEBRARÁ ENTRE ESTE SÁBADO Y EL DOMINGO EN EL CIRCUITO DE LA PURÍSIMA Melilla…

3 horas hace

UGR Melilla presenta las Guías de Alfabetización Mediática TRIC-IAG para Primaria y Secundaria

  El Salón de Actos del Campus de la UGR en Melilla acogió en la…

5 horas hace

La U.D. Melilla B, con el objetivo de reencontrarse con la victoria ante el Atlético Porcuna

El filial de la U.D. Melilla afronta este sábado (16’00 horas) un importante compromiso en…

5 horas hace