Categorías: Economía

Unos 40 establecimientos están abiertos al público en Melilla sin tener licencia

La Ciudad Autónoma ha localizado alrededor de 40 establecimientos comerciales y hosteleros en Melilla que han abierto al público sin tener las correspondientes licencias de obra, de final de obra y de apertura, por lo que la Consejería de Fomento se ha puesto en contacto con ellos para pedirles que cumplan la normativa. El portavoz del Gobierno melillense, Manuel Ángel Quevedo, respondió así en rueda de prensa a las declaraciones que el pasado lunes hizo el diputado socialista en la Asamblea, Francisco Vizcaíno, sobre las dificultades que estaban atravesando una docena de establecimientos porque la Ciudad Autónoma les había dado un mes de plazo para adaptarse a la normativa de accesibilidad, algo que Quevedo negó rotundamente. Así, puntualizó que Vizcaíno "o no se ha enterado bien o le han engañado", ya que no se está pidiendo que se adapten a ninguna normativa nueva, sino que Fomento está pidiendo el cumplimiento de la legalidad porque se ha detectado que están abiertos al público cuando "las obras no podrían estar hechas" al no haberle sido concedida la licencia. Es el caso de una cafetería que pidió su licencia el 29 de diciembre “con cuatro papeles” y el 3 de enero ya estaba abierta, por ejemplo.
El portavoz defendió la "especial sensibilidad" que la Ciudad Autónoma tiene con los pequeños comercios, pero insistió en que no puede "mirar a otro lado" porque aunque se les esté diciendo por carta "de manera bastante paciente" que no pueden ejercer su actividad sin licencia y tienen que cumplir la normativa, "los plazos se agotan".
Recordó, además, que la normativa de accesibilidad en Melilla fue aprobada en 2004 y la nacional en 2010, según la cual todos los establecimientos, incluidos los públicos, deben estar adaptados a finales de este año.
Quevedo justificó la postura de la Ciudad Autónoma para evitar agravios comparativos con las empresas que sí cumplen las normas de apertura, accesibilidad, sanidad e industria, y negó que haya una distinción de trato entre las pequeñas empresas y las franquicias, en alusión a la "comparativa realmente triste" que hizo Vizcaíno con el centro comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 40 establecimientos están abiertos al público en Melilla sin tener licencia

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 25 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

13 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

13 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

13 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

15 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

15 horas hace