Categorías: Inmigración

Unos 300 inmigrantes intentan saltar la valla de Ceuta y dos lo consiguen

Uno de los dos únicos migrantes de origen subsahariano que han conseguido acceder durante la madrugada del martes a Ceuta ha tenido que ser trasladado al Hospital Universitario de la ciudad autónoma con una fuerte contusión en un pie y cortes en las manos tras saltar el doble vallado fronterizo de la ciudad autónoma en la zona que colinda con los polígonos comerciales del Tarajal, a unos 500 metros del paso por el que otros 300 han intentado acceder a territorio español alrededor de las 5.00 horas. Según han informado fuentes sanitarias a Europa Press, los dos indocumentados que han conseguido superar la doble valla de seis metros de altura son nacionales de Chad y Guinea Conakry. El que presentaba mejor estado de salud ha sido entregado directamente a la Policía Nacional para la apertura del correspondiente expediente sobre su situación administrativa en España como paso previo a su ingreso en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) local.

Fuentes policiales han relatado que dos grupos de aproximadamente 230 y 100 migrantes han intentado con un intervalo de pocos minutos acceder a Ceuta por el paso fronterizo del Tarajal, el único habilitado para el tránsito de vehículos y viandantes entre Marruecos y la ciudad española.

Allí han sido repelidos por las Fuerzas de Seguridad del Reino alauita, que mantiene un amplio retén permanente en su lado del puesto fronterizo. La Guardia Civil, con el respaldo de efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, se ha desplegado en todo el entorno de forma preventiva, aunque sus efectivos no han llegado a actuar.

Cruz Roja ha movilizado un Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) formado por tres ambulancias y un vehículo de rescate y coordinación con diez voluntarios que se han encargado de atender y efectuar una primera revisión médica a los dos indocumentados que han accedido a España.

La Delegación del Gobierno en Ceuta calcula que en los bosques marroquíes más cercanos a la ciudad autónoma están asentados unos 2.000 migrantes subsaharianos con la esperanza de entrar en territorio español. En el CETI permanecen acogidos unos 600 extranjeros, un centenar por encima de su capacidad máxima operativa, fijada en 520 plazas.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 300 inmigrantes intentan saltar la valla de Ceuta y dos lo consiguen

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

35 minutos hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

58 minutos hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

2 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

2 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

5 horas hace