Categorías: Educación

Unos 22.500 alumnos arrancan mañana martes un curso en el que se vuelve a la total presencialidad rota la pandemia

Los estudiantes, que volverán de forma gradual desde este 7 de septiembre, recuperan las jornadas completas después de las clases telemáticas del último trimestre del 2019/20 y media jornada del 20/21 por el covid

Las vacaciones escolares viven sus últimas horas. Desde este martes 7 de septiembre 22.500 alumnos regresarán a las aulas en nuestra ciudad y lo harán con una novedad que muchos deseaban y otros no tanto: la presencialidad al 100%. Atrás quedan las jornadas de dos horas y media en Primaria o el día sí y día no de Secundaria.  Los estudiantes, que volverán de forma gradual dependiendo del curso que les corresponda, recuperarán las jornadas completas después de las clases telemáticas del último trimestre del 2019/20 a raíz de la crisis del coronavirus de marzo de 2020, que obligó desde el 12 de marzo a suspender las clases, y las medias jornadas del curso 2020/2021.

El horario de atención al alumnado en Educación Infantil y Primaria en septiembre y junio será de 9.00 a 13.00 horas y de octubre a mayo de 9.00 a 14.00 horas. En Secundaria, será de 8.30 a 14.30 horas y si son enseñanzas de Formación Profesional, Escuela de Idiomas o Conservatorio, se vuelve al horario que tuvieron en situación de presencialidad plena.

El protocolo Covid para el regreso a las aulas será similar al del curso pasado, ya que Sanidad ha decidido mantener las medidas de prevención para los centros educativos aprobados el pasado mes de mayo con actualizaciones incluidas de junio y que apuestan, entre otras cosas, por una vuelta al cole segura, saludable y sostenible.

Mascarilla obligatoria

De modo que se mantendrán las principales medidas del curso anterior, como es el uso obligatorio de la mascarilla a partir de los seis años, la ventilación frecuente y cruzada, así como las medidas de higiene, también seguirán siendo una de las medidas fundamentales en las aulas.
La distancia interpersonal de 1,5 metros seguirá siendo necesaria, pero pudiendo reducirse a 1,2 metros a partir de 5º de Primaria, en especial en escenarios de baja transmisión comunitaria.

Ratios permitidas

Por otro lado, un aspecto positivo es que los centros educativos iniciarán sus clases con una gran parte del alumnado de entre 12 y 19 años vacunados. Así, en la franja de 12 a 15 años, en Melilla están inoculados hasta el viernes 3 de septiembre un 70% con al menos una dosis y un 50% con la dos y de 16 a 19 años un 77% con una dosis y un 67% con la pauta completa.

Esta situación ha permitido a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación a regresar a las ratios de 25 alumnos en Infantil y Primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato.

El personal en los diferentes centros educativos suman los 2.000 docentes, entre ellos los 170 profesores del “cupo de refuerzo” que por segundo año consecutivo se mantendrá para poder cumplir con esas ratios máximas permitidas en una situación de pandemia como la actual, a través de aulas de desdobles que impiden una masificación en las clases y con ello alcanzar el objetivo de la presencialidad completa en este curso que mañana martes arranca en la ciudad aunque el miércoles será festivo por la Patrona de Melilla, la Virgen de la Victoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 22.500 alumnos arrancan mañana martes un curso en el que se vuelve a la total presencialidad rota la pandemia

Redacción

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

11 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace