Categorías: Inmigración

Unos 200 inmigrantes quieren entrar a Melilla por segundo domingo consecutivo

Unos 200 inmigrantes de origen subsahariano han querido entrar en Melilla este domingo de madrugada pero un fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad de Marruecos y España ha logrado evitar que pasen a suelo español porque "ni siquiera llegaron a tocar la alambrada", según han informado a MELILLA HOY fuentes policiales. Este es el segundo domingo consecutivo que eligen para protagonizar el intento de avalancha y también sobre la misma hora, última de la madrugada y primera de la mañana. Los hechos ocurrieron ayer sobre 05.00 horas, momento en el que el dispositivo permanente de la Guardia Civil en la doble valla que separa la ciudad de Marruecos avistó en una zona próxima al puesto fronterizo de Beni-Enzar a un grupo numeroso, de unos dos centenares de personas, en dirección al perímetro fronterizo, y dio aviso a la Policía marroquí, dentro de la colaboración que mantienen ambos cuerpos.

Con los efectivos del Instituto Armado preparados en el lado español y con el apoyo del helicóptero policial, unido igualmente al fuerte dispositivo policial marroquí al otro lado de la valla, los 200 subsaharianos no pudieron lograr su objetivo de acceder irregularmente a nuestra ciudad.

Ante tan importante despliegue, las citada fuentes han subrayado que "los inmigrantes desistieron de su acción" y se dispersaron para regresar a la cercana montaña del Gurugú, "en espera de otra mejor ocasión" para intentar saltar la valla.

¿Coincidencias?
Hace justo una semana y casi a la misma hora, el pasado domingo 9 de marzo a las 07.00 horas, se registró en ese mismo lugar -cerca del puesto fronterizo- otro intento de avalancha protagonizada por unos 700 subsaharianos, divididos en dos grupos de 500 y 200 inmigrantes. Como ocurrió ayer, las fuerzas de seguridad de Marruecos y la Guardia Civil lograron repeler esta avalancha masiva que tuvo lugar entre Beni-Enzar y Barrio Chino, aunque ninguno logró su objetivo de penetrar en la ciudad.

Sin embargo, a los pocos minutos de iniciarse la madrugada del lunes 10 de marzo y tras una avalancha protagonizada por unos 150 inmigrantes de origen subsahariano, 15 subsaharianos sí lograron pasar a suelo español. La intentona de entrada masiva se registró pasadas las 00.00 horas por la zona de Pinares de Rostrogordo y en su mayoría fue rechazada por las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes a uno y otro lado de la alambrada.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 200 inmigrantes quieren entrar a Melilla por segundo domingo consecutivo

Mustafa Hamed

Entradas recientes

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…

2 minutos hace

La Guardia Civil detiene a un estafador que usaba el método hijo en apuros en Melilla.

La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…

31 minutos hace

Imputan a un hombre en Melilla por usurpación de identidad y falsificación de siniestros

La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…

33 minutos hace

Unas jornadas abordan el abuso de sustancias y la ciberdelincuencia en la violencia de género

El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…

51 minutos hace

Quevedo insta al Gobierno y a Endesa a que alcancen un acuerdo para la regasificación de la planta “cuanto antes”

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, urge a Endesa y…

1 hora hace

Miguel Marín asiste al Foro Europeo Transfiere en Málaga para explorar sinergias en el sector tecnológico.

El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…

2 horas hace