Categorías: Sociedad

Unos 20 usuarios de Teama aprenderán cómo vivir solos gracias al programa ‘Vida Independiente’

La presidenta de TEAMA, Susana Morillo, presentó ayer el programa ‘Vida Independiente’ donde a través de un piso piloto se les enseñará a 20 usuarios cómo vivir solos y todo lo que deben saber no solo dentro del domicilio como cocinar, lavar los platos, poner la lavadora, sino también hacer actividades dentro de la comunidad como hacer la compra o ir al médico. La entidad busca que las personas con discapacidad adquieran competencias en el cuidado personal, pero también que tengan autonomía y sean independientes. La presidenta de Teama anunció que el programa ‘Vida Independiente’ es pionero en Melilla y contará con 20 usuarios, que van a pasar entre tres y cuatro horas en un domicilio en la calle Teniente Morán con vistas a que en el futuro se pueda ir aumentando en tiempo y poder tener otros domicilios.

‘Vida Independiente’
Susana Morillo dejó claro que el objetivo de este proyecto piloto es enseñar a personas con discapacidad a que adquieran competencias en el propio cuidado personal y en actividades instrumentales, necesarias para que una persona pueda vivir sola, cocinar, planchar, poner la lavadora, etc.

Se pondrá en marcha a mitad de febrero hasta diciembre gracias a las subvenciones del IRPF de la Consejería de Economía y Políticas Sociales con 13.000 euros y con 10.000 euros de los fondos de Teama.

En la etapa infanto-juvenil, gracias a este programa, los usuarios podrán adquirir autonomía personal en la vida diaria y aprender competencias como bañarse, vestirse, lavarse los dientes, etc.

Con este piso piloto, las personas que se encuentren en una etapa más adulta van a aprender a vivir solos, enseñándoles todo lo que deben saber no solo dentro del domicilio como cocinar, lavar los platos, poner la lavadora, sino también hacer actividades dentro de la comunidad, como bajar a hacer la compra, ir al médico, Correos, que se puedan mover en la sociedad.

También, podrán ser partícipes de los recursos que dispongan la ciudad y ocupen su ocio y tiempo libre como ir al cine, dar un paseo por la playa, etc. Por último, habrá actividades con respecto a la formación y orientación laboral donde el usuario adquiera competencias sobre cómo hacer un currículum vitae, acudir al INEM, etc.

Aseguró que el programa ha tenido muy buen acogimiento por parte de los padres porque era necesario y de esta forma, la Ciudad Autónoma puede implicarse para construir pisos tutelados para personas con discapacidad.

Los requisitos para participar, es que deben de ser mayores de once años, con un grado de nivel de dependecncia 1 o 2 y el 3 se valorará, y las capacidades adaptativas del usuario al programa.

En cuanto al precio, para las familias numerosas tendrá un coste 50 euros todo el año, si es especial de 30 euros, sin familias numerosa serían 70 euros y aquellas familias en situación de desempleo será gratuito.

Morillo indicó que el piso se está adaptando con materiales, microondas, platos, cubiertos, y para que sea accesible cognitivamente con imágenes, secuencias de actividades para poder seguirlas, en lectura fácil, y en pictogramas.

Objetivos de este programa
En la etapa infanto-juvenil se busca potenciar la autonomía e independencia de los usuarios, desarrollar el propio autocontrol de la conducta y adecuación del entorno además de mejorar habilidades sociales fomentando su capacidad de desenvolvimiento, comprensión, seguimiento de normas y convencionalismos sociales.

En la etapa adulta, se quiere potenciar habilidades adaptativas que mejoren su inserción social, personal, laboral y buscar los apoyos individuales necesarios que puedan compensar sus limitaciones. También, adquirir la maduración necesaria para hacer esta transición a la vida adulta, darle empoderamiento a la persona para que tome sus propias decisiones además de desarrollar experiencias en aprendizaje que mejoren su calidad de vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 20 usuarios de Teama aprenderán cómo vivir solos gracias al programa ‘Vida Independiente’

Lorena Japon

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace