Categorías: Inmigración

Unos 20 inmigrantes entran saltando la valla tras dos intentos masivos en 16 horas

La valla de Melilla registró ayer dos intentos de entrada en un mismo día, distanciado uno de otro apenas 16 horas. El primero se produjo muy temprano, al amanecer, en el que unos 700 inmigrantes divididos en dos grupos trataron de entrar sin éxito por la zona comprendida entre los pasos fronterizos de Beni-Enzar y Barrio Chino. No llegaron siquiera a tocar la valla gracias al despliegue de las Fuerzas Auxiliares de Marruecos y la Guardia Civil. Pero más tarde, poco antes de la medianoche, se registró otra avalancha, esta protagonizada por unos 150 inmigrantes, de los que una veintena habría logrado entrar, según informaron fuentes policiales. Según informaron a MELILLA HOY fuentes policiales, los inmigrantes demostraron una gran agresividad contra los agentes, a los que tiraron piedras y palos. "Más que nunca", afirmaron las mismas fuentes, que aseguraron que la carretera cercana a los Pinos estaba llena de piedras. El salto se registró poco después de las 23.30 horas y obligó a la Guardia Civil a cortar los accesos. Al parecer, los inmigrantes se escondieron por la zona boscosa cercana al acuartelamiento de La Legión, aunque MELILLA HOY, al cierre de esta edición, pudo constatar que la Policía llevó a varios de los inmigrantes hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.

Sobre este segundo asalto en un mismo día se hizo eco la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en su perfil de Twitter, en el que destacó la agresividad de los inmigrantes, que emplearon "piedras y palos". Según esta asociación, Melilla está "en alerta roja" porque "las declaraciones de las nuevas instalaciones de las mallas anti-trepas hacen que suba la tensión en la valla de Melilla".

El primer salto
Este segundo salto del día vino precedido del intento que se registró a primera hora de la mañana. Las Fuerzas Auxiliares de Marruecos y la Guardia Civil impidieron que 700 inmigrantes, divididos en dos grupos de 500 y 200, entraran a Melilla saltando la valla fronteriza por las zonas cercanas a los pasos de Beni-Enzar y Barrio Chino. Ninguno de los subsaharianos llegó a tocar la alambrada gracias al protocolo anti-intrusión que pusieron en marcha ambos cuerpos de seguridad en sus respectivos lados de la frontera, si bien fuentes policiales informaron a MELILLA HOY de que los inmigrantes se dispersaron sin necesidad de actuación por parte de las autoridades marroquíes, ya que su presencia fue lo suficientemente disuasoria.

Los dos grupos, muy numerosos, fueron avistados poco antes de las 7.00 horas, cuando estaba amaneciendo en la ciudad. Hacía frío y algo de viento, factores climatológicos adversos que los inmigrantes suelen aprovechar para intentar entrar a Melilla por la valla o por el mar.

Cuando la Guardia Civil los avistó gracias a sus cámaras térmicas, se activó el protocolo anti-intrusión, en el que también participó el helicóptero de la Guardia Civil, que estuvo sobrevolando el perímetro durante más de una hora, concretamente en el tramo comprendido entre los pasos fronterizos de Beni-Enzar y Barrio Chino, donde han sido avistados los dos grupos.

Al parecer, la intención de los subsaharianos era saltar de manera simultánea por dos puntos distanciados del perímetro para tratar de dividir el despliegue de la Guardia Civil y, por lo tanto, tener más probabilidades de éxito. La hora, además, también ha coincidido con el relevo del turno de guardia, una estrategia a la que los inmigrantes recurren muy a menudo para intentar pillar desprevenidos a los agentes.

La alerta se mantuvo hasta que poco después de las ocho de la mañana, cuando el helicóptero de la Guardia Civil volvió a su base, ubicada el aeropuerto, dado que los inmigrantes ya se habían dispersado para volver de nuevo a los campamentos del Gurugú.

Según fuentes policiales, la población inmigrante en el monte marroquí ha aumentado de manera considerable en los últimos días. En estos momentos hay alrededor de 1.500 'sin papeles' esperando la oportunidad para entrar en Melilla, una cifra muy superior a la habitual.

Las zonas del refuerzo
Las zonas donde se registraron los avistamientos de ayer son los puntos en los que se habían producido los últimos saltos masivos, el último el pasado 28 de febrero, en el que consiguieron entrar 214 inmigrantes. Parece que esta zona se ha convertido en una de las favoritas por los inmigrantes por ser una de las que quedaron exentas del refuerzo con mallas antitrepa y concertinas al que el Gobierno sometió a varios puntos sensibles del perímetro el pasado mes de noviembre que sumaban 2,5 kilómetros.

No obstante, en ese tramo, entre los pasos fronterizos de Beni Enzar y Barrio Chino, el Gobierno ha empezado a reforzar el perímetro con las mallas antitrepa anunciadas por el ministro del Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 20 inmigrantes entran saltando la valla tras dos intentos masivos en 16 horas

Redacción

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

3 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

9 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

9 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

9 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

9 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

9 horas hace