Categorías: Justicia

Uno de los policías de Salander pagaría desde 20 euros a una sanitaria por muerto que le informara para su funeraria

Así se desprende de una de las conversaciones a través de la aplicación Messenger Facebook intervenida por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) del terminal móvil del investigado en la pieza separa de la 'Operación Montecristo', Sergio Jiménez. Éste sería socio de una funeraria, que según le indica a la sanitaria María Concepción P., "no es muy conocida", por lo que le pide que le avisa cuando haya algún fallecimiento. Por esto, Jiménez le pasaría desde 20 hasta 100 euros según desvela de conversaciones mantenidas en otros días. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) correspondiente a la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla recoge en el análisis de las conversaciones extraídas del terminal de uno de los investigados, en el marco de la 'Operación Montecristo' por presunta revelación de secretos, Sergio Jiménez, conversaciones con una sanitaria, María Concepción P.

Según se desprenden de dichas conversaciones, Jiménez pagaría supuestas "dádivas" por avisarla cuando hubiera fallecidos en el centro donde la funcionaria trabajaba. Y es que éste, además de agente de la Policía Nacional, sería socio de una funeraria que "no es muy conocida", según indica el mismo.

Así se desprende del sumario de la pieza separada de la 'Operación Montecristo' al que ha tenido acceso MELILLA HOY, y en el que se investigan a Sergio Jiménez, agente de la Policía Nacional, y su mujer, María Luisa Palacios, por presunta revelación de secretos.

Asimismo, de las conversaciones intervenidas por los investigadores de la UOPJ, también desvela que la sanitaria les pasaría información que posteriormente sería difundida en redes sociales a través del perfil delictivo de Lisbeth Salander.

De 20 hasta 100 euros
Dichos favores, se iniciarían a raíz de una conversación en julio de 2013 cuando Jiménez se presenta a la sanitaria como agente de la Policía Nacional y marido de Palacios. Así, le informa de que es socio de una funeraria y le pide que le avise cuando haya algún fallecido, a lo que la sanitaria accede y le dice además que le pase unas tarjetas con el fin de repartirlas por el resto de plantas de su centro de trabajo.

Dos semanas después, el investigado le recordaría a la sanitaria la oferta, y en este caso le señalaría que "la persona que le avise cobrará 20 euros de comisión". La sanitaria vuelve a reincidir en que le llamará y de nuevo le solicita que le lleve las tarjetas, toda vez que le da las gracias por un asunto relacionado con su hijo.

Del resto de conversaciones intervenidas también se refleja que las supuestas dádivas que recibiría la sanitaria dependería de la solicitud del agente de la CNP y Palacios, y se pueden leer varios extractos de mensajes en los que quedan para pasar por el centro sanitario y pagársela, incluso dando plazos de pago y dando precios en otras ocasiones de hasta 100 euros tal y como se ve en la imagen.

Difusión en Salander
En otra de las conversaciones con la funcionaria, Jiménez le pregunta si sabe algo sobre el ingreso de un niño herido por la caída en una atracción. Si bien en la primera le señala que está de vacaciones, cuando le vuelve a preguntar en una segunda ocasión esta le contesta con un símbolo que significa "de acuerdo", sin más explicaciones de su solicitud.

En otra ocasión, es María Luisa Palacios quien interroga a la sanitaria sobre si Miguel Marín, en aquel momento vicepresidente de la Ciudad Autónoma, habría "reservado" una habitación únicamente para el citado paciente. Palacios le señala que si llegara a ser cierto, esta "realizará algún tipo de acción a fin de que la ciudadanía de Melilla conozca el caso". Horas más tardes la funcionaria le confirma dichas informaciones y le indica además que "en relación a la inhabilitación de la cama, que hubiera servido supuestamente para otro paciente".

Ambas especularían sobre cómo podía haberse dado dicha supuesta preferencia para Marín, señalando la sanitaria que podría haber sido a través del director provincial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Francisco Robles. Así, Palacios anima a la sanitaria a que lo publique en Facebook, pero ya el perfil delictivo Lisbeth Salander lo habría hecho público.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de los policías de Salander pagaría desde 20 euros a una sanitaria por muerto que le informara para su funeraria

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El ‘II Torneo 3×3 R.C. Marítimo de Melilla’ se disputará el 9 de noviembre

El próximo domingo 9 de noviembre se celebrará el ‘II Torneo 3x3 Real Club Marítimo…

5 horas hace

El PSOE informa al TS de que retiró casi un millón de euros de su cuenta entre 2017 y 2024 para pagos en metálico

El PSOE reportó al Tribunal Supremo su retiro de casi un millón de euros entre…

6 horas hace

Semana más larga de lo habitual para el MCD La Salle

LAS LASALIANAS RECIBIRÁN EL DOMINGO AL ADAREVA TENERIFE Las de Álex Gómez perdían este pasado…

6 horas hace

Jordi Turull descarta que una reunión entre Puigdemont y Sánchez reconduzca la relación Junts-PSOE

Jordi Turull, secretario de Junts, descartó que una reunión entre Carles Puigdemont y Pedro Sánchez…

6 horas hace

Feijóo, sobre si ve más cerca una moción de censura contra Sánchez: «Me gustaría que Junts concretase su posición»

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, se pronunció sobre una posible moción de censura contra…

6 horas hace

Bolaños ve «histórica» la ley que dejará las causas penales en manos de fiscales: «Han tenido que pasar 106 ministros»

El ministro Félix Bolaños considera "histórica" la aprobación de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal,…

7 horas hace