Categorías: Sanidad

Uno de los 25 casos positivos de coronavirus de Melilla está ingresado en la UCI

Anoche se confirmó en Melilla un nuevo caso de coronavirus, de modo que la cifra total se eleva a 25. Uno de ellos se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según ha informado el consejero de Economía y Políticas Sociales, competente en Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand. Además de este paciente, hay otros cuatro que también permanecen ingresados en el Hospital Comarcal de Melilla, aunque presentan un cuadro clínico favorable, mientras que los otros están en casa.

El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Omar Haouari, ha avanzado que el material sanitario que está a la espera de recibirse en Melilla, dada la carencia de mascarillas, guantes y geles desinfectantes, debía llegar ayer u hoy, si no hay problemas meteorológicos que impidan la llegada de los medios de transporte hasta nuestra ciudad.

Respiradores suficientes
Asimismo, ha asegurado que el sistema sanitario cuenta con suficientes respiradores para afrontar la situación actual, afirmando que en el Ingesa están “perfectamente equipados” con la dotación que tiene, aunque ha solicitado más “desde hace mucho tiempo” por si fuera necesario su uso, intentando así adelantarse a posibles situaciones que pudieran darse en Melilla.
En este sentido, ha recordado que todas las camas de la UCI cuentan con respiradores y, por el momento, en esta unidad “hay un montón de camas libres”, de ahí que haya solicitado que no se genere alarma respecto a estos elementos y ha reiterado que se están tomando las medidas necesarias.

Más capacidad
El consejero de Salud Pública y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se han referido asimismo en su comparecencia a la búsqueda de fórmulas para ampliar la capacidad del Hospital Comarcal en caso necesario.
“De forma previsora”, ya se ha dotado una zona de la Residencia de Mayores con espacio para 20 camas, a las que está previsto trasladar personas en cuidados y con patologías no infecciosas si hubiera que ampliar la capacidad del Hospital Comarcal, para lo que ya se ha trasladado el equipamiento necesario.
“Estamos preparados para actuar en otros sentidos si se sobrepasa y, si es necesario, se solicitará la colaboración del Ministerio de Defensa”, ha afirmado Mohamed Mohand, mientras que la delegada del Gobierno ha incidido en este aspecto al señalar que se está analizando con dicho departamento si hay que utilizar otras dependencias para poder utilizarlas si hace falta.
Haouari ha apuntado que todos los organismos están trabajando de una forma coordinada con el único objetivo de aumentar las infraestructuras y los recursos humanos que hacen falta para dar respuesta a esta crisis sanitaria y, de esta forma, aumentar la respuesta para dar una asistencia sanitaria correcta y hacer previsiones “por si las cosas se complican y aumentar que aumenten los contagios.
En el aspecto sanitario, el consejero de Salud Pública ha explicado que hace unos días, dictaminó el cierre de las consultas de odontólogos y veterinarios, permitiéndoles un servicio de urgencia y de manera rotatoria en el caso de los veterinarios, mientras que las clínicas de fisioterapia están cerradas.
Por su parte, la delegada ha anunciado que desde el jueves se ha habilitado un servicio de televisión gratuita en el Hospital Comarcal para que los pacientes ingresados sobrelleven esta situación de una manera más amena.

El ruego de Haouari
Haouari ha insistido en su “ruego” a la ciudadanía para que haga caso a las autoridades sanitarias porque “para salir de esta crisis, es necesaria la colaboración de todo el mundo” y “la única forma de bajar el número de contagios es que todo el mundo se quede en casa” y solo salga para ir a comprar, a la farmacia “y poco más”.
Un llamamiento que ha hecho porque, como ha indicado, siguen viendo “muchos coches circulando” y algunos barrios donde “no hacen caso” a la hora de quedarse en casa.

Estudian recurrir en el hospital a los pediatras de Atención Primaria

En cuanto a la sustitución de pediatras del Hospital Comarcal, después de que esta unidad haya sufrido varias bajas estos días, el responsable del Ingesa ha informado de que en estos momentos son dos médicos de esta especialidad los que están disponibles y “desde el momento cero se está trabajando en aumentar la plantilla”, para lo que ya se han ofrecido algunos a trabajar en Melilla.
Al hilo, ha avanzado que se está barajando incluso, si es preciso, que los pediatras de Atención Primaria pasen a dar servicio en el Hospital Comarcal, y en cuanto al refuerzo de la plantilla de dicho centro, ha señalado que “donde hace falta aumentar personal, se hace de manera inmediata” por servicios y demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de los 25 casos positivos de coronavirus de Melilla está ingresado en la UCI

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace