Categorías: Cultura

“Universo Melilla”, la exposición que busca mostrar al mundo la riqueza y realidad de la ciudad

El Instituto de las Culturas inaugura este jueves en la sede del Instituto Cervantes en Madrid, la exposición "Universo Melilla", una muestra que estará abierta del 24 de octubre al 9 de noviembre y que cuenta con el respaldo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Centro Sefarad Israel, Casa Mediterráneo y Casa Árabe. La muestra se divide en varios apartados, desde la exposición fotográfica "La Ciudad de las cúpulas" de Caros Baeza, pasando por otro apartado de documentos históricos que hablan de las civilizaciones que han poblado la ciudad. La presidenta del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar, anunció que este jueves se inaugura en el instituto Cervantes de Madrid la exposición "Universo Melilla", una muestra que estará abierta al público hasta el 9 de noviembre.

Objetivo
Según dijo, el objetivo es "mostrar el exterior, una Melilla que goza de un incalculable patrimonio cultural, tanto desde el punto de vista de su legado histórico artístico, como de ejemplar convivencia, una riqueza, que no es una reliquia a exhibir en los museos, sino que se trata de un factor intrínseco de la cotidianeidad de las gentes de la ciudad". Afirmó que precisamente ese aspecto, el de la convivencia, "es un importante aspecto a poner en valor, a enseñar al mundo, para procurar arañar y trastocar esa inmerecida imagen distorsionada de Melilla que nos está situando en los mapas de todo el planeta por cuestiones absolutamente ajenas a nuestra realidad", afirmó.

Apostilló que Melilla "no es una valla, no es un muro, es una ciudad mediterránea, española, plural, mestiza, moderna, europea, depositaria de culturas milenarias y poseedora de auténticos tesoros patrimoniales en su modernismo y ciudad fortificada".

Así que, aprovechando el apoyo del Gobierno central, en este caso a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Instituto Cervantes "nos ha abierto sus puertas para que podamos plasmar esa realidad, enseñar una Melilla diferente a la construida en el imaginario de muchas personas y que, estamos convencidos, va a sorprender gratamente por la magnitud de lo que tenemos que mostrar y lo poco que se conoce". La exposición contará también con el apoyo de las casas de diplomacia pública como Casa del Mediterráneo, Centro Sefarad Israel y Casa Árabe.

Contenidos
La exposición está dispuesta en varias salas, según las subdivisiones que se han hecho de los temas a tratar: "la ciudad mediterránea, la ciudad modernista, la ciudad española, la ciudad fronteriza o las muestras actuales de la Melilla intercultural y cohesionada en su convivencia".
"La ciudad fronteriza". En esta parte de la exposición no se ha pretendido "obviar el asunto de la valla, pero sí situarlo en su contexto natural dentro de nuestra ciudad", explicando con documentos históricos y videográficos y textos su evolución desde la delimitación de la ciudad a finales del siglo XIX hasta nuestros días. Para ello se exponen documentos de la colección 'Ad perpetuam' del Hospital del rey, que recoge testimonios con documentos originales, fundamentalmente solicitados por amazighes y judíos que a finales del siglo XIX podían acceder a ser español a través de requisitos tan simples como tener un comportamiento ejemplar o una persona que avalase la petición.

Desde este punto de vista, la frontera comenzó a marcar "el carácter multicultural de Melilla". A partir de ahí, la muestra relata la historia de la ciudad en el siglo XX hasta llegar, a una ilustración de cómo ven los melillenses el problema de la valla, "un fenómeno represivo que hasta hace pocos años no existía y que ahora está ocasionado por un problema global como la inmigración, que hunde sus raíces en asuntos que deben ser abordados de forma integral por la unión europea".

Para hablar de la Ciudad Modernista, se recurre a la exposición de 22 obras del artista melillense Carlos Baeza bajo el título de "La ciudad de las cúpulas", que es fruto de sus 35 años profesionales. En la parte de ciudad española, se hace un repaso de la historia de las fortificaciones hasta llegar a la actualidad. En la Ciudad Mediterránea, se repasa la historia de las civilizaciones, de las culturas que han pasado por la ciudad y que "nos hablan de una Melilla acostumbrada a la mescolanza". En este apartado se hace especial referencia a "tesoros patrimoniales como la jaketía sefardí o el tamazight" de los bereberes.

La exposición se cierra con una galería de imágenes de melillenses anónimos que escenifican con una frase la cotidianeidad de la convivencia intercultural, algo que marca las relaciones sociales, laborales e incluso familiares de la población de esta ciudad de trece kilómetros cuadrados, algo que es además "parte de la riqueza material e inmaterial de los melillenses", indicó Mohatar.

Acceda a la versión completa del contenido

“Universo Melilla”, la exposición que busca mostrar al mundo la riqueza y realidad de la ciudad

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

51 minutos hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

12 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

13 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

13 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

17 horas hace