melillahoy.cibeles.net fotos 1110 MG 5201
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Granada, Rosa García, visitó ayer Melilla para la firma del convenio de colaboración y adendas correspondientes para la realización de prácticas de los estudiantes del grado de Educación Social de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla que tendrá un vigor de hasta tres años, con el Centro socio-cultural María Inmaculada, dirigido por María Mercedes Moraleda. Con ello, la vicerrectora de la UGR pretende aumentar la formación de los estudiantes, así como su “empleabilidad para favorecer la inserción laboral”. La vicerrectora mostró su "satisfacción" de poder continuar "incrementando" el número de entidades que colaboran en la formación práctica de los estudiantes gracias al trabajo del centro universitario que según García está consiguiendo unos "muy buenos resultados". Así, ha agradecido la "colaboración desinteresada" por parte del centro socio-cultural con la firma de este convenio.
Además, la vicerrectora destacó que el período de formación de prácticas "es muy importante” porque tiene una "doble vertiente", por un lado la parte "formativa" en entidades externas como "instrumento que permite poner en prácticas los conocimientos, descubrir los condicionantes de cualquier puesto de trabajo", pero también tienen otro componente y es el de según García el de ser "instrumento que mejora la empleabilidad de los estudiantes y favorece su inserción laboral".
Por su parte, Moraleda agradeció la posibilidad a la UGR por considerar que el centro es un "buen espacio y lugar para que los estudiantes puedan hacer las prácticas" ya que es un lugar donde se realiza "trabajo social con colectivos conformados por mujeres y menores en situación de riesgo" del que "pueden aprender, y del que nosotros podemos aprender desde esa fase teórica que han aprendido previamente". Para la responsable del centro "es una riqueza y un valor añadido al trabajo que realizan".
A la firma de este convenio asistió también la decana del centro, Carmen Enrique, quien señaló que con esta colaboración los estudiantes podrán "ver una realidad que en un futuro será donde podrán desarrollar su actividad profesional". Así, destacó que con estas prácticas los estudiantes podrán ejercer ese "vínculo de la teoría y la práctica".
De la misma manera, la decana del centro recordó que llevan trabajando en convenios para este grado, que este curso sacará su primera promoción, porque "entienden que el ámbito de la educación social es muy amplio y entendemos que Melilla es un escenario muy propicio al trabajo del educador social", con lo que “tienen un abanico importante con instituciones de diferentes características" como el Centro Penitenciario, Cruz Roja, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) o el Imserso. Son un total de 15 centros y administraciones públicas los que por el momento ha firmado la facultad para las prácticas.
Este convenio marco dará lugar a que los estudiantes del grado de Educación Social puedan realizar prácticas curriculares las cuáles se enmarcan en el plan de estudios como una asignatura más, Así, posteriormente el centro una vez tenga contabilizado los convenios y conociendo a los estudiantes que cumplan los requisitos (como el número de créditos aprobados) se hará la distribución de los alumnos y las ofertas.
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…