Categorías: Opinión

Unión Europea Horizonte 2020, Schultz

“Una sola voz. Situación geopolítica y económica mundial. Líderes mundiales. Buen ejemplo. Pioneros en protección del clima. Esfuerzo compartido. Nuevos productos siglo XXI. Mercado mundial. Emigración jóvenes talentos. Próximos cinco años. Cambio de rumbo. Industrias. Pymes. Infraestructuras, banda ancha. Recuperar el tiempo perdido.

Temas troncales: la persona, economía, clima, energía, combatientes extranjeros, ébola (tragedia espantosa, la comunidad internacional ha infravalorado el peligro), Horizonte 2020”. Entre otros conceptos encierra el mensaje a los Jefes de Estado y de Gobierno, el 23 de octubre 2014, del recién elegido Presidente del Parlamento Europeo Martín Schultz, alemán, nació el 1955. Forjado en contacto con los libros, su gestión de la Alcaldía de Würselem, experiencia del Parlamento Europeo. Repite ser Presidente del Parlamento, caso único. Primeras palabras del discurso : ”El Parlamento Europeo eligió ayer (ejerció su poder). Últimas del texto, ”Salvar vidas humanas” actualizan el capítulo final del “Por Europa” de Robert Schuman: “Servir a la Humanidad, un deber”
Schultz facilita ser constructores UE 2014-2020. El vocabulario, laboral, emana de realidad cotidiana: voluntad política, debate, crisis, Semestre Europeo, invertir, trabajo, empleo, ambición, ecología, investigación, innovación, avanzar. Instituciones comunitarias: Banco Central Europeo (clave), Banco Europeo de Inversiones, PNR (Registro nombres pasajeros). Conexión con instituciones extracomunitarias: ONU, FMI (Fondo Monetario Internacional) OCDE. Oficina Coordinación de Asuntos Humanitarios. Reseña documentos socio-pedagógicos: Agenda Digital. Origen del dinero, sentido de su inversión. Memoriza experiencias climáticas: “Acuerdo Copenhague”; vestíbulo del tratado internacional, vinculante, a firmar en París. Dentro del subsuelo, del léxico vibra, la Carta de los Derechos Fundamentales UE. Prolonga, a día de hoy, la “visión euro-mundo”, al referirse a diferentes áreas geográficas: ”Una de las tareas esenciales: desarrollar el Continente africano”, ya aparece en el documento original de CE: la Declaración de Schuman (9 mayo 1950) CE y en el espíritu “Euráfrica” del Tratado de Roma (1957). Añade Siria, Irak, USA, China, Terrorismo. Estado Islámico, superan el número 3.000 europeos combatientes de todas las edades y clases (el análisis del siglo XX descubre, en 1936, la Semana Social de Francia dedicada al tema: Conflicto de Civilizaciones). Martin experto vigilante del devenir advierte de riesgos: perder una década, crecimiento escaso, deuda disparada, no fracasar de nuevo.

2014. Schultz heredero del pensamiento de los Padres Visionarios lo enriquece, lo adecua al nuevo perfil de la nueva etapa democrática y nueva práctica constitucional. Recaba reformas estructurales, verbos decisivos: elegir, emprender. Caminar, optimismo, hacia el Horizonte Unión Europea 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Unión Europea Horizonte 2020, Schultz

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

4 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

8 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

8 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

9 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

10 horas hace