Unidas Podemos ha dicho que “todo parece indicar que hubo fallecidos en zona de control de las autoridades españolas” el pasado 24 de junio en el paso fronterizo de Barrio Chino entre España y Marruecos en Melilla, durante el intento de salto a la valla en el que hubo al menos 23 migrantes muertos, según cifras oficiales del país vecino.
El diputado de Unidas Podemos Enrique Santiago ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras visitar el paso fronterizo de Barrio Chino y la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla junto a otros miembros de la Comisión de Interior este lunes.
A su juicio, “si se han producido fallecidos en zona de control de las autoridades españolas, son las autoridades españolas las que son competentes para llevar a cabo las investigaciones” en la comisión que Unidas Podemos ha vuelto a reclamar como algo “fundamental” y “trascendental”.
Santiago ha defendido la apertura de esa comisión de investigación para adoptar medidas que eviten que se vuelva a repetir “una tragedia de estas características, con decenas de personas muertas”.
Según el diputado de Unidas Podemos, la Guardia Civil les ha planteado que sus agentes “no tuvieron acceso en ningún momento por la falta de medios y por las dificultades de observar lo que estaba pasando al otro lado de la instalación, que quedó vaciada de autoridad española cuando comenzaron los hechos”.
Santiago cree que eso es lo que se debe dilucidar en la comisión de investigación, además de cuestiones como “las horas que transcurrieron desde que comienzan los sucesos hasta que, de alguna forma, se vuelve a retomar ese control” en el paso fronterizo.
Asimismo, considera “sorprendente” que después de más de cuatro meses de los hechos aún no se haya aclarado el número exacto de personas fallecidas desaparecidas en ese intento de entrada, ni tampoco se haya contactado con los familiares “ni se hayan establecido las debidas compensaciones y atenciones de todo tipo”.
Enrique Santiago ha opinado que es tarea de España y de Marruecos aclararlo porque “para eso existen los convenios de control de fronteras”, además de “tomar medidas de inmediato”, si bien ha señalado que “estos dramas y catástrofes” son fruto de “las políticas absolutamente inadecuadas de la Unión Europea”.
“Colaboración absoluta”
El diputado de Unidas Podemos ha destacado la “colaboración absoluta” de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla durante la visita de los miembros de la Comisión de Interior, en la que se les ha relatado “los acontecimientos” y les han mostrado imágenes, planos e infografías del lugar.
Cree que “es un poquito pronto” para saber si tras lo sucedido el 24 de junio pudo estar o no la falta de medios de los cuerpos de seguridad, si bien cree que “no parece que sea un problema de medios”, aunque “siempre sean mejorables”, teniendo en cuenta que hay 650 guardias civiles en Melilla, además de los efectivos de la Policía Nacional.
Para Unidas Podemos, “el principal problema” es que no se cumplen las previsiones de la Ley de Asilo española en cuanto a que debe garantizarse el normal acceso a solicitar protección internacional en los pasos fronterizos o los consulados, ya que, si no fuera así, “no habría estas avalanchas de colectivos que son todos susceptibles de protección internacional”.
En las últimas fechas, vecinos de la Cañada de Hidum han denunciado un aumento en…
Melilla acogerá la segunda edición de la Backyard Ultra 'El Último León' este fin de…
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, anunció eventos deportivos que Melilla presentará en FITUR,…
La U.D. Melilla inicia una semana de entrenamientos con la vista en el partido del…
Cinco gimnastas del Club Virka Melilla asistieron a un programa de captación de talentos en…
El magistrado Ángel Hurtado solicita a WhatsApp y Google la recuperación de chats y correos…
Ver comentarios
"Todo parece indicar"...en mi libre opinión, que la intención del representante de Bildu, partido nacido de los residuos políticos de ETA, no es el indicado para aclarar supuestas responsabilidades de muertos en ningún lugar, teniendo en cuenta que aún están sin aclarar 330 tiros en la nuca a inocentes en vascongadas y en el resto de España dados por sus históricos originarios. Precisamente Bildu y el beneficiado en Madrid por su apoyo para "gobernar" España, se niegan a aclararlos. Y mire usted como a través de Marlaska , pretenden criminalizar a la Guardia Civil además de no querer investigar el asesinato de muchos agentes. Me repugna, sinceramente que Bildu vaya a Melilla a dar lecciones de humanidades , patriotismo y decencia.