Categorías: Educación

Unidas Podemos muestra su apoyo a las técnicas de Educación Infantil ante el maltrato de Rojas

Pide la consolidación de las trabajadoras a través de un concurso público transparente en base a criterios de igualdad, mérito y capacidad

Óscar Gaztelumendi, miembro de la Ejecutiva de Unidas Podemos Melilla, aseguró que debe acabarse la opacidad en torno a las contrataciones en las Escuelas Infantiles. “Ya está bien que se utilicen las escuelas infantiles como un chiringuito para enchufar a los colegas. Antes lo hacía el PP y ahora es el turno del PSOE. Hacen siempre lo mismo cuando llegan al poder”, criticó.

Unidas Podemos Melilla recuerda que ya pidió, a través del Portal de Transparencia, los perfiles profesionales y las titulaciones de las técnicas de las escuelas infantiles sin que la Consejería de Educación facilitara los detalles.


“¿Cumplen los requisitos de titulación todas las trabajadoras de Escuelas Infantiles contratadas por CLECE? La respuesta es no. Por eso no nos dan la información”, detalló Gaztelumendi.
La formación explicó que en Educación Infantil la normativa vigente exige que sean técnicas superiores de Formación Profesional o maestras, “algo que no se cumple con el conocimiento y consentimiento de la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Educación”.


Desde la formación local aseguran que las profesionales del sector “no están pidiendo nada del otro mundo. Lo único que quieren es que se acabe la precariedad y la temporalidad de sus contratos. Quieren una oportunidad para consolidar sus puestos con un concurso público transparente en base a criterios de igualdad, mérito y capacidad”.


Según Gaztelumendi, las técnicas de Educación Infantil denuncian que los contratos buenos, los que son de un año o más, siempre acaban en las mismas manos. “Ya está bien de nepotismo y de jugar con el pan de la gente. El acceso al empleo público debe ser igual para todos. Hablamos de más de 70 puestos que son necesarios año tras año. Son estructurales”.


Reunión con Rojas
Gaztelumendi denunció que la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Gloria Rojas, tuvo una actitud paternalista en la última reunión que mantuvo con algunas técnicas. “Le dice Gloria Rojas a las profesionales que se tienen que buscar la vida. Que no pueden estar pendientes de una bolsa de trabajo, que eso es lo cómodo, lo fácil. Eso lo dice la consejera ganando 64.000 euros al año desde su cómodo sillón. Dar lecciones desde las alturas sí que es lo fácil”.


Al margen, Gaztelumendi aseguró que las trabajadoras se las ven y se las desean para conseguir sus nóminas. “La Administración no quiere que las trabajadoras vean sus nóminas para ver si les están dando gato por liebre. Algunas ya han detectado irregularidades como cobrar menos que lo que estipula el convenio de aplicación. Transparencia, luz y taquígrafos es lo que hace falta”, finalizó.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos muestra su apoyo a las técnicas de Educación Infantil ante el maltrato de Rojas

Enrique Azaustre

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

2 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

3 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

15 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace