Categorías: Política

Unidas Podemos insiste en que quiere evitar que “se haga el negocio del S.XXI con la desmantelación de la sanidad pública”

La candidata al Congreso de Unidas Podemos, Gema Aguilar, mantiene que en estos “pocos días de campaña” van a destacar aspectos importantes para Melilla, como es la sanidad. De este modo, insiste en que uno de los objetivos que se han marcado desde el partido es “evitar que se continúe haciendo el negocio del Siglo XXI con la desmantelación de la sanidad pública”, alegando que todo el dinero destinado a este ámbito va dirigido a la clínica privada “por todos conocida”. La candidata al Congreso de Unidas Podemos Melilla, Gema Aguilar, incide en que desde su partido quieren “una sanidad pública y de calidad, para ello es necesario tener un hospital en pleno rendimiento, es decir, con personal, instalaciones y medios suficientes y necesarios para que se pueda dar respuesta a la población de Melilla”.
Asimismo, destaca que la realidad es que ha habido “una sucesión de recortes que ha empeorado, más si cabe, la situación de este ámbito en España y, sobre todo en Melilla”. “Da igual el color político, de nada sirve esa inversión si aquí todo ese dinero se ha destinado a la clínica privada de turno por todos conocida y que se dedica a realizar los tratamientos más complejos y caros, requiriendo que los pacientes se trasladen hasta sus instalaciones estando en ingresados en el Comarcal, en las que en ocasiones el estado en muy grave”, agrega la candidata morada.
De este modo, señala que lo que ven es que “el PP y el PSOE parchean, mantienen la sanidad privada en la ciudad, la dotan de recursos a costa del empeoramiento de la sanidad pública, a la que todos acudimos finalmente”.

Nuevo hospital
Con respecto al nuevo complejo hospitalario, Aguilar remarca, que además de finalizarlo, espera que se dote del suficiente personal y recursos para que los melillenses tengan una sanidad accesible.
De este modo, se pregunta si el Hospital Universitario contará con tratamiento de radioterapia, para evitar que los ciudadanos se trasladen hasta Málaga para recibirlos.
Por otro lado, en cuanto a las reivindicaciones de los sanitarios, entre otros aspectos por la situación laboral, Aguilar mantiene que “no solo sus demandan van dirigidas al ámbito salarial, que también, sino que hay una saturación de los servicios, porque falta personal”. “Hay cosas mayores que requieren de más tiempo, como es la finalización del hospital, y de cosas menores que requieren solamente de una simple gestión política”, agrega.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos insiste en que quiere evitar que “se haga el negocio del S.XXI con la desmantelación de la sanidad pública”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace