Categorías: CulturaLocal

Unesco-Melilla, presentación del libro «La otra Armada Invencible»

El autor Yerout Trajano Rodríguez presentará su libro ‘La otra Armada invencible. La derrota inglesa en la Guerra del Asiento (1739-1748)‘ hoy jueves, 10 de octubre, a las 20:00 horas en la Sala de Grados del Campus de Melilla en una sesión moderada por el doctor del departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Manuel Ortega Caballero.

La Asociación Melilla para la UNESCO organiza este evento patrocinado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla con motivo del Día de la Hispanidad, el 12 de octubre.

Sinopsis

Silenciada intencionadamente por los británicos e incompresiblemente por los españoles, la Guerra del Asiento es un episodio fascinante en la historia moderna de España. Tras el advenimiento de la monarquía francesa de los borbones a la Corona española, había llegado el momento de la reconstrucción del país y sobre todo de su marina de guerra, tan maltratada por los últimos austrias.

La paz de Utrech de 1713, abrió a los ingleses el inmenso pastel del comercio americano y la exclusividad de controlar el comercio de esclavos negros con su introducción en los mercados de las colonias españolas en el Nuevo Mundo. Conscientes de su superioridad militar y tras una campaña llena de falsedades, Inglaterra declara la guerra a España en 1739 con la ambición de conquistar América y de destruir el Imperio español.

Es aquí donde asistimos a la mayor derrota de Inglaterra en toda su historia, ya que en Cartagena de Indias, 186 navíos y más de 20.000 soldados ingleses fueron derrotados por los 6 buques y los 3.000 hombres mandados por uno de los héroes más injustamente olvidados de la historia de España; Blas de Lezo. En sucesivos combates, librados en tres continentes, España se defendió eficaz y valerosamente, produciéndose otras hazañas como la del navío El Glorioso y la defensa de La Florida, Canarias y Cuba.

Estudio de las armadas española y británica

El libro además, hace un estudio de la situación de las armadas españolas y británicas, de sus respectivos ejércitos y de las fortificaciones participantes en el conflicto, con lo que el lector aficionado a la historia puede encontrar unos hechos que no suelen figurar en los libros actuales. Este trabajo pretender ser un pequeño homenaje a aquellos héroes que en manifiesta inferioridad y privados de lo más elemental permitieron que en América se hable español.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Unesco-Melilla, presentación del libro «La otra Armada Invencible»

c.garcia

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace