Categorías: Cultura

Unesco Melilla ofrecerá el jueves día 6 el ‘VII Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial’

El próximo jueves día 6 de octubre, organizado por UNESCO-Melilla, con el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad (Dirección General de Relaciones Interculturales) y la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, en la sala de Grados del Campus Melilla de la UGR a las 20.00 h, tendrá lugar el “VII Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial”, que contará como ponente con D. Lluís García Petit, vinculado a UNESCO-Cataluña.

 

 

Biografía
D. Lluís García Petit, Licenciado en Geografía e Historia, Ex-responsable del Departamento de Patrimonio del Centro UNESCO de Cataluña y actualmente Director General del Instituto de Patrimonio Cultural Inmaterial, es una de las personas más formadas en la temática de Patrimonio Inmaterial en España, miembro del Grupo de Trabajo que elaboró el Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura (2011), organizador del Congreso Internacional sobre PCI y Desarrollo Sostenible (Barcelona, 2014), Coordinador técnico de la candidatura de la Sardana a la Lista Representativa (desde 2016), Coordinador de Proyecto “Metodología para la elaboración de inventarios en reservas de la biosfera: la experiencia del Montseny”, reconocido por UNESCO como Buenas Prácticas (2009-2011), Coordinador de los inventarios de PCI de la Reserva de la Biosfera del Montseny (2009-2011), de Menorca (2017) y del Parque Natural del Cadí-Moixeró (2017-2019), Miembro de la Comisión impulsor de los Castells a la Lista Representativa (2009-2010) y actualmente Director General del Instituto de Patrimonio Cultural Inmaterial, entidad acreditada por la UNESCO.

 

 

Seminario
El Seminario se iniciará con una introducción general a la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del PCI, continuará describiendo las tres listas existentes del PCI que maneja la UNESCO y posteriormente, se centrará en la materia fundamental de este VII Seminario, como son, los ejemplos de buenas prácticas en la salvaguardia, considerados y así reconocidos por la UNESCO.

 

Finalmente, los participantes dispondrán durante dos semanas de un asesoramiento más personalizado para la identificación y descripción de elementos destacables dentro del patrimonio cultural inmaterial de Melilla, que serán investigados, revisados y presentados a la Dirección General de Relaciones Interculturales de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la C.A. de Melilla, para su registro y archivo en el Atlas Autonómico del PCI de nuestra ciudad.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Unesco Melilla ofrecerá el jueves día 6 el ‘VII Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial’

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

9 minutos hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

28 minutos hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

31 minutos hace

La Salle Nacional hace los deberes

38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…

40 minutos hace

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán a Europa la “grave crisis sanitaria” de ambas ciudades

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla informarán el 8 de abril al Parlamento…

47 minutos hace

El PP se erige como el “dique de contención de un gobierno despótico que solo responde a su interés”

Sofía Acedo, diputada del PP por Melilla, afirmó que su partido es vital para la…

1 hora hace