Categorías: Local

UNESCO- Melilla falla el XVII Certamen de Fotografías y VI Certamen de Cortometrajes

Las obras ganadoras han sido la fotografía “Cabeza de mujer” y el cortometraje “La aparición”

En el Salón de Actos del Campus Universitario, ha tenido lugar el viernes 12 de noviembre, el fallo del jurado que ha evaluado los trabajos presentados en los Certámenes de Fotografía y Cortometrajes 2021, convocados en el mes de septiembre bajo el lema “Melilla Modernista”, organizados por el Centro UNESCO Melilla, subvencionados por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y que cuentan con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.

Un total de 204 obras, se han presentado en la categoría de fotografías, de las que 39 han sido seleccionadas como finalistas, obteniendo el primer premio la obra titulada “Cabeza de Mujer” de Juan José Miralles Ter, y 17 cortometrajes, siendo elegido ganador entre los tres finalistas el titulado “La Aparición”, con  autoría de Faustino Padial, Arturo Castellanos, Rafa García, José Maldonado y Ángel Aguilar. Con estas actividades, impulsadas por UNESCO y apoyadas por la Ciudad Autónoma a través de la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad y de la Universidad de Granada a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, se pretende “potenciar la creatividad como un recurso valioso capaz de generar beneficios económicos y, al mismo tiempo, aumentar nuestro bienestar”, ha indicado el presidente de UNESCO Melilla, Juan Antonio Vera,  en un comunicado remitido a este medio. Consciente del potencial de la creatividad como recurso clave para el desarrollo sostenible, la UNESCO lleva a cabo actividades destinadas a promocionar el arte y los artistas a nivel regional, nacional y mundial.

 Estas actividades son complementarias con las iniciativas que se emprenden en el marco de las convenciones culturales de la UNESCO, cuyo principal objetivo, es el apoyo a los jóvenes artistas, “dando prioridad a las medidas políticas, los intercambios, la formación, el asesoramiento y el desarrollo de competencias”, ha indicado.

Macarena Feliu Segura, galardón UNESCO-Melilla 2021 a las Artes Escénicas

Durante la misma jornada, también se hizo entrega del Galardón UNESCO-Melilla a las Artes Escénicas, que este año ha recaído en la actriz melillense Macarena Feliu Segura, como reconocimiento a su magnífica trayectoria en el mundo de las artes escénicas.
Macarena nace en Melilla, donde cursa violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música. Se licencia en Arte Dramático por la E.S.A.D de Sevilla y posteriormente se marcha a Madrid donde realiza el Máster de Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Complutense. Se especializa en el Teatro de La Abadía con maestros como José Luis Gómez y recibe formación en La Academia del Verso de Alcalá y en teatro prebarroco con la compañía Nao d ́amores. Investiga la técnica Chéjov con David Zinder y Sol Garre, además de recibir clases de voz con Vicente Fuentes. Su trayectoria profesional se inicia en el Corral de Comedias de Triana con El enfermo imaginario y El avaro, de Moliere, dirigida por Jorge Cuadrelli; De Pasos y en el 2016 crea, junto a su compañera Cristina Galea, la compañía de teatro Pink Elefante Teatro, con la que llevan a cabo la obra “Como si fuera esta noche”, de Gracia Morales. Más tarde, escribió un espectáculo de teatro infantil, que sigue en proceso de creación para su propia compañía, titulado El Hada Galáctica, dirigido por Rocío Cuadrelli.
En el terreno audiovisual, ha intervenido en las serie Mar de plástico, Centro Médico y ha participado en cortometrajes como “Guillermo en el tejado” de Miguel Lafuente, “La madre, la musulmana y la puta”, de Relinde de Graff; “El puente, el camino y el pájaro”, de Assumpta Serna, o “La función por hacer”, de Chus Gutiérrez. Se ha especializado en cine con Assumpta Serna y Scott Cleverdon en First Team y en el Máster de La Central de Cine.
Dada su actual residencia en Pamplona y su situación familiar por haber sido madre recientemente, no ha podido desplazarse a Melilla a recibir el Galardón, quedando pendiente su entrega personal en el momento que sus obligaciones le permitan desplazarse a nuestra ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

UNESCO- Melilla falla el XVII Certamen de Fotografías y VI Certamen de Cortometrajes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

4 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

5 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

6 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

6 horas hace