Categorías: Sociedad

Unas 500 niñas recibirán a partir de hoy la primera dosis de la vacuna contra el papiloma

Hoy 4 de noviembre se inicia la primera de las dos fases en las que se divide la campaña de vacunación contra el papiloma humano causante del cáncer de cuello de útero y que se viene desarrollando desde 2008 y subvenciona la Ciudad Autónoma. En esta ocasión la vacuna va dirigida a las 500 niñas nacidas en 2001 y 2002 y desde la Consejería de Bienestar Social y Sanidad se aconseja a los padres que den su permiso para vacunar a sus hijas. La campaña de vacunación frente al virus del papiloma Humano, dirigidas a las niñas nacidas en 2001 y 2002, arranca hoy en La Salle 'El Carmen' y Buen Consejo, y continuará al día siguiente en el 'Juan Antonio Fernández', para seguir el día 6 con el Enrique Nieto y el viernes con el IES Miguel Fernández. La semana siguiente se continuará, el lunes con el Leopoldo Queipo, el martes con el Virgen de la Victoria y el miércoles con el IES Rusadir. La vacunación consta de dos dosis.

Desde la Consejería se ha enviado una carta a los padres de las alumnas solicitando su colaboración y permiso para vacunar a sus hijas, y es que con esta campaña se consigue prevenir que en el futuro estas niñas puedan desarrollar cáncer de cerviz (cuello de útero), que es la segunda causa de muerte en nuestro país. La vacuna se administrará en el propio centro escolar por personal (médico y DUE) de la Consejería de Bienestar Social. En el caso de que alguna de estas menores no haya podido acudir a su centro el día asignado para la vacunación, se ha previsto que los padres puedan dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Sanidad y Consumo, sitas en los números 52-54 de la carretera de Alfonso XIII -en los bajos de la urbanización Lo Güeno-; lugar donde también se les aclararía cualquier duda, como en los teléfonos 952976251-6718-6719-6721.

La campaña de vacunación es completamente gratuita para los padres y la Consejería de Bienestar Social y Sanidad destina algo más de cien mil euros. En esta ocasión se administra la vacuna Cervarix® del laboratorio GlaxoSmithKline, que ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 500 niñas recibirán a partir de hoy la primera dosis de la vacuna contra el papiloma

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

2 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

8 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

17 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

17 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

17 horas hace