Los cuerpos de seguridad han tramitado unas 200 denuncias por incumplimiento del confinamiento nocturno desde su entrada en vigor, hace casi cuatro semanas, y unas 1.700 por no usar mascarillas o no hacerlo de manera correcta. A preguntas de los periodistas, el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro admitió que “hay gente que no cumple” las medidas anticovid establecidas para toda la población, tal y como reflejan las cifras de denuncias impuestas, por lo que apeló a la responsabilidad individual y colectiva y animó a llamar la atención a quien no cumple.
“Es imposible que haya un policía en cada calle de Melilla para controlar esos incumplimientos. Estamos en manos de los usuarios, tienen que ser responsables. No es normal seguir viendo gente sin mascarilla o que la lleva mal puesta, lo cual, además de ser totalmente inútil, es irresponsable para los demás”, aseveró.
Más responsabilidad
No obstante, subrayó que también se está notando una mayor responsabilidad en el cumplimiento de las normas.
El confinamiento nocturno, conocido popularmente como ‘toque de queda’, entró en vigor en Melilla el 26 de octubre y está establecido entre las 22.00 y las 6.00 horas del día siguiente, periodo en el que la ciudadanía debe permanecer en casa, con prohibición de salir salvo causas muy justificadas.
El uso de las mascarillas es obligatorio en Melilla desde el 20 de julio y la sanción por incumplimiento es de 100 euros.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…
La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…
DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…
Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…