Categorías: Local

Unas 1.500 personas y 600 vehículos participan en la protesta contra la temporalidad en la administración pública en Melilla

Unos 1.500 trabajadores temporales del sector público de Melilla a bordo de 600 vehículos se han manifestado este domingo en Melilla, mediante una caravana automovilística, convocados por la Plataforma de Empleados Públicos en Fraude de Ley de la Ciudad Autónoma, para pedir el fin del "abuso de temporalidad" en la Administración y denunciar la "precariedad" que afecta a unos 3.000 empleados públicos en nuestra ciudad, según los organizadores. El Sindicato Médico de Melilla (SMM) y la Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (FE-USO) de Melilla han mostrado su agradecimiento a la Plataforma de Empleados Públicos Temporales del Ayuntamiento y a la plataforma docente PIDOCE-Melilla, que se han sumado a la convocatoria y han trabajado codo con codo con los organizadores, así como a todos los colectivos de empleados públicos de la ciudad y a todos aquellos trabajadores que se han sumado a título individual, para lograr el éxito de la protesta que tuvo lugar ayer.

SMM y FE-USO han expresado su satisfacción por “la participación histórica” en la convocatoria porque “a pesar del mal tiempo y de los poderes fácticos que han desincentivado dicha participación, más de 600 vehículos y más de 1.500 trabajadores han atendido al llamamiento”.

Ambas organizaciones también han querido mostrar su agradecimiento especial a la profesionalidad de la Policía Local, que, a pesar la escasez de efectivos y de que la participación ha desbordado cualquier previsión, “han realizado un formidable trabajo, posibilitando el desarrollo de la caravana y evitando que ésta colapsase la ciudad, fin nunca deseado por los organizadores”.

También han querido dejar de manifiesto su sincero reconocimiento a todos los manifestantes, que se han desarrollado con un respeto cívico encomiable.

En cambia, SMM y FE-USOE han resaltado su indiferencia absoluta hacia las administraciones públicas, organizaciones sindicales y otros actores sociales colectivos “que, no sólo no han ayudado, sino que han intentado entorpecer la iniciativa. Gracias a su miopía -han proseguido-, cada vez somos más”.

A juicio de las dos organizaciones, lo ocurrido este domingo, con el éxito de participación obtenido, “no es el final del camino, sino el principio. Hoy -han añadido- ha servido para que los trabajadores públicos sean conscientes de que el poder reside en el pueblo y que nadie, y menos los políticos que deberían representarlos, puede usurpar ese poder. A partir de hoy, la unión de los ciudadanos y la construcción de estructuras horizontales, hará aumentar la conciencia de los trabajadores y amplificar la expresión de dicha voluntad ciudadana, a través de todos los medios amparados por nuestra Constitución” han concluido los sindicatos de médicos y docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Unas 1.500 personas y 600 vehículos participan en la protesta contra la temporalidad en la administración pública en Melilla

M.H.

Entradas recientes

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

48 minutos hace

Melilla acogerá jornada sobre verificación de identidad en el juego online en junio de 2025

Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…

3 horas hace

El Centro Social de Mayores celebra un concurrido concurso de postres de Semana Santa

El Centro Social de Mayores ha celebrado un concurso de postres de Semana Santa. Este…

4 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los días 24 y 25 de este mes

La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio…

5 horas hace

Sin rumbo en el temporal

Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…

6 horas hace

José Sacristán leerá el 29 de abril el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE, que el poeta nunca llegó a leer

El actor José Sacristán leerá, el próximo 29 de abril, el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su…

6 horas hace