Categorías: Deportes

Unanimidad para que no haya descensos

Los representantes de la FEB y de los dieciocho clubes de la LEB Oro mantuvieron, finalmente, ayer tarde una reunión telemática para hablar sobre los diferentes escenarios, originados por la crisis del COVID-19 Dentro del calendario de reuniones puesto en marcha por la Federación Española de Baloncesto, ayer tarde tuvo lugar una nueva reunión de la FEB con los 18 clubes que conforman la temporada 2019-2020 de la Liga LEB Oro para avanzar en la resolución de la competición.
Durante este encuentro, de nuevo marcado por la voluntad de entendimiento de todas las partes, se ha decidido que no habrá ningún descenso de categoría en esta temporada, al tiempo que se ha avanzado en la fórmula para definir los dos ascensos de LEB Oro a Liga Endesa que están regulados en el convenio de coordinación suscrito en la FEB y la ACB.
La Federación Española de Baloncesto emitirá la semana próxima una resolución, que comunicará previamente a los clubes de LEB Oro, en la que se determinará el procedimiento para decidir qué dos equipos son los que obtienen las plazas de ascenso a la máxima categoría de nuestro baloncesto, así como el resto de cuestiones relacionadas con el campeonato.
En cuanto a la posición del Melilla Baloncesto en los diversos asuntos tratados fue la siguiente:
-Que las dos plazas de ascenso a ACB se resuelvan en una fase final, siempre antes del 30 de junio y con certeza y conformidad por parte de las autoridades sanitarias, antes del 15 de mayo, de que esta fase final se pueda disputar.
-Negativa a participar en una fase final de ascenso posterior al 30 de junio, sin que esto supongo un perjuicio para los derechos deportivos del club a participar en la temporada 2020-2021.
Por otro lado, no se alcanzó un consenso en lo que concierne a los dos equipos que ocuparían los puestos de ascenso, de no poder reanudar la competición antes del 30 de junio.
En definitiva, se da por cerrada la fase regular de la LEB Oro, no habrá descensos y dos equipos subirán de categoría, en un principio tras la disputa de un ‘play off’ para el que no se ha dado a conocer el número de equipos que lo jugarían. No será, por tanto, una temporada en blanco, a pesar de que la suspensión del campeonato regular sea un hecho.
Y la ACB, a pesar de su rechazo inicial, dio su visto bueno a que suban dos equipos, como establece el convenio que alcanzó con la FEB, por lo que las peticiones de los clubes que peleaban por promocionar serán escuchadas, incluidos el Carramimbre CBC Valladolid y el Delteco Gipuzkoa Basket, primeros clasificados cuando se paralizó el campeonato, que podrían ascender de forma directa.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

Unanimidad para que no haya descensos

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace