Categorías: Cultura

Unanimidad en la Asamblea para que Melilla pida su ingreso en la Red de Juderías de España

La Ciudad da un paso adelante en este objetivo marcado por el anterior Gobierno

La Asamblea de Melilla aprobó ayer por unanimidad solicitar el ingreso de la ciudad en la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”, un objetivo que se había marcado desde la anterior legislatura y que este jueves ha salido adelante con el respaldo de todos los grupos con representación parlamentaria.


La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, destacó la importancia de este “proyecto de ciudad” que ha retomado el Gobierno actual debido a que Melilla “llegó tarde” en su objetivo de entrar en esta red por una cuestión de plazos por un error en el procedimiento “en parte imperdonable”.


Ahora se retoma ese “camino interrumpido” para que Melilla pueda entrar en esta red, lo que le daría un impulso turístico importante porque “la pondría en el mapa” contribuyendo con su “legado vivo” al ser, como recordó, la ciudad de España con la comunidad judía viva más importante.


Según dijo, esta sería una importante manera de dar a conocer al mundo el valor patrimonial y cultural de la Comunidad Judía de Melilla, habida cuenta que “ninguna red de juderías cuenta con ese valor de tener esa multiculturalidad como la que vive Melilla”, convirtiéndolo en uno de los valores turístico y cultural más internacional.

Impulso turístico
La consejera agradeció el “trabajo constante” de la Comunidad Judía y la Asociación Mem Guímel, cuyos representantes acudieron a la sesión plenaria celebrada este jueves, e insistió en que Melilla “es merecedora” de entrar en esa red, algo que también se va a trabajar desde el Patronato de Turismo.


En la misma línea se expresó la responsable de dicho organismo y vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, convencida de que “Melilla tiene que estar” presente en esa red de juderías, lo que supondría una gran difusión de su imagen y ser un destino turístico claro.


“Es un proyecto de ciudad maravilloso”, resumió Rojas tras recordar que esta cuestión ya se llevó a Fitur, al tiempo que agradeció el consenso alcanzado para dar “este paso importantísimo para continuar un excelente camino”.


La diputada popular Isabel Moreno también intervino en el debate para poner de relieve el “trabajo complejo y minucioso” que llevó a cabo el anterior Gobierno en este objetivo a través del Instituto de las Culturas, ya que la red de juderías “es muy potente en cuanto a la visibilidad que tiene” en el ámbito turístico.


Según dijo, es “una apuesta segura” que Melilla forme parte de esta red, además de “un paso importante” en la proyección del turismo internacional, y recordó que el Ejecutivo anterior trabajó en ello con muchas personas y administraciones, entre las que ha destacado el ayuntamiento de Lucena, del PSOE, y a su concejal Manuel Lara, fallecido recientemente, que “apostó por Melilla y su integración en la red”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unanimidad en la Asamblea para que Melilla pida su ingreso en la Red de Juderías de España

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

4 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace