El Pleno de la Asamblea ha aprobado este martes con la unanimidad de todos los partidos políticos la modificación del contrato del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos y urbanos de la Ciudad por una cantidad que asciende a 1,2 millones de euros.
Según ha explicado el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, los contratos de los trabajadores del servicio pasarán a ser de media jornada o jornada completa con esta modificación, así como se insta a la empresa adjudicataria del servicio, ‘Valoriza Medioambiental S.A.’, como al Comité de Empresa, a que abran el convenio colectivo para implementar las mejoras salariales de los trabajadores y se introduzcan, a su vez, en el nuevo pliego que ha elaborado la Ciudad Autónoma.
De este modo, Mohatar destaca que con esta medida se elimina la «esclavitud contractual» que estos padecían con contratos de «uno o dos días» y con sueldos de hasta 111 euros al mes en algunos casos, según ha señalado.
Asimismo, rechaza «la demagogia» del PP de que el anterior Gobierno local mejoró las condiciones laborales de los trabajadores. «Para nada es verdad», afirma con aplomo, acusando a dicha formación de mantener hasta 34 tipos diferentes de contrato que han permitido, entre otras cosas, «un absentismo brutal» en la limpieza de la ciudad, ya que asegura que los trabajadores «no se sentían compensados económicamente por la labor que hacían».
Los trabajadores del servicio de limpieza, que estaban presentes en el pleno, han agradecido el apoyo del Ejecutivo local para la modificación del pliego de condiciones del servicio para la mejora de los contratos, especialmente al titular de Medio Ambiente, Hassan Mohatar.
El secretario del Comité de Empresa de ‘Valoriza’, Abderrahim Mohamed, ha explicado a los medios que están pendientes del nuevo convenio que tienen que negociar con la empresa y confía en que las mejoras laborales y salariales se apliquen a partir de 2024.
A preguntas de los periodistas, Mohamed admite que con esta modificación tienen «un pequeño alivio» para aquellos trabajadores con contratos de trabajo de escasos días. Asegura que las negociaciones con la empresa van «en buen camino».
Por otro lado, atribuye el anuncio que realizó el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, de que el nuevo acuerdo marco para la plantilla recogería una subida salarial de hasta el 17% a declaraciones propias del periodo electoral en el que se encuentra la ciudad.
A pesar de haber votado a favor, el PP ha negado que esta modificación del contrato recoja alguna mejora salarial ni social. Por lo tanto, y tal y como denuncia el diputado local Manuel Ángel Quevedo, no se va a subir «ni un solo euro» a los trabajadores del servicio de limpieza a pesar del «compromiso» de CPM en los presupuestos de 2023, y acusa de nuevo a Aberchán de «engañar» a los trabajadores en este aspecto.
«CPM y el Gobierno actual, durante sus cuatro años de mandato, no han subido ni un solo euro a los trabajadores de la limpieza y les han hecho perder más de un 15% de poder adquisitivo», sostiene, negando que la totalidad de la plantilla contara con contratos de uno o dos días con el Ejecutivo anterior. Así pues, denuncia «la utilización perversa» de los trabajadores de la limpieza que ha realizado el Gobierno local.
Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…
Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…
La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…
El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…
El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…
Borja Sémper, portavoz del PP, criticó a la ministra María Jesús Montero por sus declaraciones…